Elly Castillo-@ellycastillo – STAFF/Sebastián López Mendoza-@sebaslmm
El fenómeno del agua caliente brotada del suelo recientemente observado en las huertas de aguacate del ejido El Zapién, en Uruapan, ha sido descartado como indicio de la formación de un nuevo volcán, explicó Alejandro Méndez, Secretario del Medio Ambiente de Michoacán. En su lugar, el funcionario sugirió que lo que podría estar sucediendo es el surgimiento de un nuevo sitio de aguas termales.
Al ser cuestionado sobre los reportes que se tienen sobre esta situación en Uruapan, comentó el funcionario que aunque se llegó a creer que podría nacer un nuevo volcán en la zona, esta posibilidad ha sido completamente rechazada, ya que no existen las condiciones necesarias para que se genere, como los enjambres sísmicos, tal como se lo mencionó la doctora Patricia Alarcón, presidenta del Consejo Estatal del Cambio Climático, al ser consultada sobre el fenómeno.
En este contexto, acordaron con la doctora Alarcón, realizar un recorrido en los próximos días, junto con Protección Civil para revisar la zona y determinar qué es lo que está sucediendo.
Siguiendo esta línea, el secretario Méndez planteó la posibilidad de que lo que se esté originando en esta zona sea un sitio de aguas termales, aunque aclaró que aún es necesario realizar estudios para confirmarlo.
“A lo mejor lo que podría ser en esa huerta, podría ser un nuevo sitio de aguas termales, pero primero hay que ir a analizar antes de poder hablar”, añadió el secretario.
Aclaró que Michoacán es una zona sísmica y volcánica, lo cual se refleja en sus montañas, cerros, cordilleras y ejes volcánicos.
“Aquí nació el Jorullo, aquí nació el Paricutín. Aquí tenemos Los Azufres, tenemos Ixtlán, tenemos Araró, tenemos una serie de sitios con aguas termales”, expresó.
Al preguntarle sobre lo que han advertido especialistas respecto a que tarde o temprano podría nacer un volcán entre Michoacán y Jalisco, comentó que sí se ha detectado esa posibilidad en otra zona del estado, ya que se han registrado algunos de los fenómenos necesarios para la creación de uno, como los enjambres, siendo uno de ellos el sismo registrado recientemente en Coahuayana.
“A lo mejor en un año, a lo mejor en 100 años, pero de que viene subiendo la lava, viene subiendo; de que estamos en una zona volcánica, estamos; y de que hay posibilidades, las hay. Pero no podemos adelantarnos, son eras geológicas”.