HARDNEWSMICHOACÁN

El Día Que Silvano Llevó A Belinda A Ver Al Papa En Morelia Por Helicóptero

STAFF/@michangoonga

Durante la visita del Papa Francisco a Morelia el 16 de febrero de 2016, la cantante Belinda fue trasladada en un helicóptero oficial del gobierno estatal para poder asistir al evento de bienvenida al Pontífice en el Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica, lo que generó una fuerte polémica por el uso de recursos públicos.

El vuelo, fue autorizado por el entonces gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien justificó la acción como parte de la logística necesaria ante el caos vial que provocó la visita papal.

Según Belinda, no pidió ningún privilegio, simplemente le ofrecieron la opción de volar por seguridad, ya que la ciudad estaba completamente paralizada. Afirmó también que ella cubrió todos sus gastos y que otras personas fueron trasladadas en el mismo helicóptero, pero el hecho de que se tratara de una figura del espectáculo hizo que la noticia explotara.

Diputados del PAN y otros críticos de Aureoles exigieron un informe detallado sobre el uso de aeronaves oficiales durante esa jornada, ya que no se trataba de una emergencia ni de un funcionario público. Para muchos, el traslado de la cantante representó un uso discrecional de bienes del estado con fines mediáticos o personales, y dejó en evidencia el tipo de decisiones que caracterizaron al gobierno del perredista. Incluso años después, este episodio se sigue mencionando como parte de los excesos y falta de transparencia de su administración.

El gobierno estatal trató de defender la decisión asegurando que Belinda había mostrado interés en promover proyectos culturales y turísticos en Michoacán, lo que justificaría, según ellos, su presencia en un evento de tal magnitud. Sin embargo, nunca se presentaron pruebas claras de esa colaboración ni se detalló en qué consistirían esos proyectos. Más allá de la explicación oficial, el tema siguió generando molestia y quedó como una de esas anécdotas que mezclan política, espectáculos y religión de forma bastante incómoda.

Ahora, tras la muerte del Papa Francisco, su paso por México ha sido recordado por miles de personas. Fue una visita que dejó huella por sus mensajes de paz, justicia y esperanza. Pero también resucitó momentos como este, donde el enfoque espiritual de su presencia en el país se vio ensombrecido por decisiones cuestionables que reflejan cómo se manejaba el poder.

Botón volver arriba