HARDNEWSMICHOACÁN

Uso De Autos Híbridos En Michoacán Será Algo ‘Común’ HASTA El 2050!

STAFF/Marina Alejandra Martínez

El año 2050 podría marcar un punto de inflexión en el uso de tecnologías limpias en el estado, ya que los vehículos híbridos que operan con energía sustentable podrían ser una realidad cotidiana, aseguró Mintzirani Equihua Sánchez, subdirector de la carrera de Energía y Desarrollo Sostenible y Electromovilidad de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).

Durante la Semana Multidisciplinaria de la Energía Renovable y la Electromovilidad 2025, el especialista subrayó que la transición hacia este tipo de movilidad se ha facilitado por la reducción sostenida en los costos de producción.

«Los estudios indican que la transición energética en cuestión de transporte va a llegar en el año 2050 para que se tenga la cantidad de vehículos iguales a las necesidades de transporte, sin embargo, con proyectos como el teleférico estos transporte urbano que representa electromovilidad está ayudando a que esto se acelere, porque tienen que ser eléctricos, pero a la par sustentables En beneficio del medio ambiente», manifestó.

Equihua Sánchez explicó que todas las fuentes renovables, incluida la energía solar, han registrado disminuciones de hasta un 95 por ciento en los costos durante los últimos 15 años.

Enfatizó que las baterías ya se encuentran casi al mismo nivel de precio que los motores de combustión interna, lo que acelera la adopción de tecnologías limpias.

Añadió que diversas marcas automotrices ya comercializan unidades híbridas y eléctricas, lo cual ha permitido que estos modelos lleguen al mercado mexicano con precios competitivos.

Como parte de la semana temática, se expusieron automóviles impulsados por gas, vehículos híbridos e incluso bicicletas eléctricas, las cuales no solo representan una alternativa para la movilidad urbana, sino que también contribuyen significativamente a la conservación del medio ambiente.

Botón volver arriba