
STAFF/ Marina Alejandra Martínez
Con 19 votos a favor, nueve en contra y nueve abstenciones, Michoacán se convirtió en la sexta entidad en abolir las corridas de toros.
La iniciativa de ley, impulsada por la diputada Gulianna Bugarini Torres, fue aprobada durante la sesión ordinaria de este miércoles, tras un debate marcado por intentos de frenar su votación.
Desde el inicio de la discusión, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Manríquez González, junto con la diputada Grecia Aguilar, intentaron que el tema fuera retirado del orden del día, argumentando que el dictamen también regulaba otros espectáculos como peleas de gallos y charreadas.
Sin embargo, la moción fue desechada con 17 votos en contra.
En medio del debate, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Baltazar Gaona García, sostuvo que el dictamen entregado a los legisladores difería del documento leído en la sesión.
No obstante, esta afirmación fue desmentida, lo que debilitó los intentos de aplazar la votación.
Finalmente, la mayor parte de la fracción parlamentaria de Morena respaldó la iniciativa, con la excepción de la diputada Itzé Camacho Zapiain.
En contraste, el Partido Acción Nacional (PAN) decidió abstenerse, estableciendo una comparación con la legalización del aborto en la entidad.
La sesión también se vio interrumpida por un incidente protagonizado por Marbella Romero, exregidora y defensora de la tauromaquia, quien desde la tribuna lanzó protestas en contra de la medida.
Ante la situación, la legisladora Sandra Arreola exigió respeto y pidió su retiro del recinto parlamentario.
Con esta aprobación, Michoacán se une a otras entidades que han prohibido las corridas de toros en el país, reflejando el avance de una tendencia que sigue ganando terreno a nivel nacional.