MICHOACÁN

INE Michoacán Advierte Complejidad Para Ciudadanos Votar Para Jueces Con 11 Boletas

STAFF/ Marina Alejandra Martínez

La ciudadanía que acuda a las urnas el próximo 1 de junio para elegir a los integrantes del Poder Judicial enfrentará un proceso de votación sumamente complejo.

Deberán seleccionar candidatos con equidad de género, dentro de bloques diferenciados por especialidad – penal, civil, laboral y mixta – además de considerar distritos y circuitos judiciales específicos.

En conferencia de prensa, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, presentó el diseño de las boletas electorales.

Explicó que cada votante recibirá un total de 11 boletas, en las que no bastará con marcar una cruz en un recuadro, sino que se deberán elegir números y abreviaturas correspondientes a cada aspirante.

Ante esta situación, las autoridades electorales han desplegado una intensa campaña de información para instruir a la ciudadanía sobre el método de votación.

«Habrá una campaña de difusión muy intensa en radio y televisión donde se va a explicar, y se va a fortalecer un sistema que se llama Conoceles, ahí van a estar todos los candidatos y candidatas que han postulado los poderes de la unión tanto a nivel federal como a nivel estatal, y claro habrá una plataforma local que puedan acceder a través del IEM y habrá una federal, al cual podrán acceder desde el portal del INE, aún no están los micrositios, porque aún no inician las campañas», precisó.

Además, buscan incentivar la participación en este proceso inédito, clave para la conformación del Poder Judicial.

Asimismo, debido a la complejidad del mecanismo y la cantidad de boletas, no se imprimirán versiones en braille.

En su lugar, las personas con discapacidad podrán acudir acompañadas de alguien de su confianza para ejercer su derecho al voto.

Botón volver arriba