¡Por Dios! No Se Robaron «Miles» De Tarjetas De Depósito, Solo 3: Delegado Bienestar Michoacán
El delegado de Bienestar en Michoacán señaló que fue la propia Secretaría quien presentó la denuncia y culpó a medios de comunicación de haber malinformado al respecto, tachándolos de amarillistas.
![](https://www.changoonga.com/wp-content/uploads/2025/02/3-feb-25-Robo-tarjetas-del-Bienestar-780x470.png)
STAFF/Felipe Trujillo – @_ FelipeTrujillo
¡Es falso que se haya robado recurso de más de mil 400 tarjetas del Bienestar en nuestro Estado!, señaló el delegado de dicha secretaría en Michoacán, Roberto Pantoja Arzola.
“Por dios, digo, de plano, es algo totalmente fuera de lugar, que se nos extravíen, bueno, ahí mencionaron que casi mil 500 tarjetas y de millones de pesos, por dios, no, no, no”, apuntó en rueda de prensa para medios de comunicación locales.
Por otro lado, precisó que fueron solo 3 las tarjetas en las que se detectaron anomalías, mismas que fueron reportadas a las autoridades competentes.
Asimismo, respecto al boletín emitido por la Fiscalía General de la República (FGR) donde informó que estaba investigando a funcionarios públicos de esta secretaría por el delito de corrupción a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), el delegado precisó que fue él quien acudió a dicha instancia a presentar la denuncia.
“La delegación de Bienestar acudió a la Fiscalía, no fue un tema de la Fiscalía, de que algún derechohabiente o un beneficiario denunciara; nosotros presentamos la denuncia, no fue un tema producto propio de que la Fiscalía esté indagando”, enfatizó.
Pantoja Arzola, acusó a medios de comunicación de haber distorsionado la información de manera dolosa.
“Lo digo con todo respeto para el medio, porque regularmente los encabezados así suelen ser, encabezados totalmente amarillistas, así como para vender y para tener el impacto que luego a veces tienen”.
El delegado de Bienestar en Michoacán, resaltó que en los últimos años se han fortalecido los procesos para garantizar que no exista un mal manejo y desvío de los recursos:
“El proceso está tan cuidado que no hay posibilidad de que alguien haga mal uso de una tarjeta, es decir, la tarjeta se entrega al derechohabiente, al beneficiario, tomamos fotografía al momento que se le entrega y tenemos que subir ciertos documentos”, destacó.
Finalmente, aseveró que parte de los procesos para garantizar el cuidado de los recursos ha sido la depuración del personal, pues señaló, sin revelar cifras, que se ha dado de baja a personal cuando se detecta alguna anomalía.