HARDNEWSMICHOACÁN

Empresariado Michoacano Acusa: Reforma Al Infonavit, Puerta A La Corrupción

STAFF/Marina Alejandra Martínez

Las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo han provocado una fuerte reacción entre los líderes empresariales de Michoacán, quienes temen un aumento de la corrupción, el mal uso de recursos públicos y una posible politización del programa.

Aramis Sosa Cedeño, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), y David Luviano, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacaron que estas modificaciones eliminan las direcciones generales sectoriales, afectando el equilibrio en la toma de decisiones.

Según explicaron, dichas direcciones eran clave para proteger la sustentabilidad del instituto y representar a trabajadores y empleadores.

Señalaron que la creación de una filial constructora por parte del Infonavit también plantea preocupaciones serias.

«Este modelo podría generar sobrecostos, mala calidad en las viviendas, y un uso poco transparente de los recursos», afirmaron, subrayando que los trabajadores podrían no recibir los beneficios prometidos.

Asimismo, manifestaron que estas reformas aumentan la discrecionalidad del Ejecutivo para manejar el patrimonio de los trabajadores, exponiéndolo a proyectos de carácter populista y disminuyendo la rentabilidad que, por ley, debe garantizarse.

Finalmente, alertaron sobre los posibles efectos a largo plazo, como la intención del gobierno de intervenir en las Afores, lo que pondría en riesgo el futuro financiero de millones de mexicanos.

Subrayaron que desvincular al Infonavit de la supervisión financiera podría vulnerar la transparencia y la sostenibilidad del fondo.

«Aunque el Infonavit no es un banco, su desvinculación de la supervisión financiera puede debilitar la transparencia y la sostenibilidad del fondo, esto deja a los trabajadores más vulnerables ante un mal manejo de los recursos», advirtieron.

Botón volver arriba