STAFF/@michangoonga
El presidente de la mesa directiva, el diputado Juan Antonio Magaña de La Mora, afirmó que cualquier persona tenía la libertad de invitar a participar en el registro para las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), su respuesta, al ser cuestionado sobre la reciente polémica por la filtración de un audio en medios nacionales, donde la diputada morenista Sandra Olimpia Garibay Esquivel, invitaba urgente a postularse por el cargo para ser juez federal antes de culminar el plazo de registro.
El también magistrado en retiro, admitió no haber escuchado el mencionado audio, pero sí enfatizó en la importancia de que la propia legisladora michoacana explicara el comentario realizado en la nota de voz, la cual llegó hasta el periodista Ciro Gómez Leyva.
«Porque tiene que decir, en su caso, ¿cuál es la interpretación o en base a qué se hizo ese comentario», dijo el diputado del PVEM.
En el audio que presentó Gómez Leyva, la mañana de ayer en su noticiero Por la Mañana, Garibay Esquivel, decía:
«Necesito que se registren ya, ahorita en estas plataformas y me manden los folios para yo reenviarlas al Nacional», dijo.
Así mismo, la morenista prometía «impulsar» a los perfiles que se inscribieran en la plataforma oficial del PJF.
«Es urgente que se registren hoy, porque se cierra mañana, y que me manden los folios para tratar de impulsarlos”, concluyó.
Tras lo dicho, horas después la diputada Sandra Olimpia Garibay Esquivel, reconoció que, la voz que aparecía en una grabación era suya, pero aseguró que el contenido había sido alterado mediante el uso de inteligencia artificial para distorsionar sus declaraciones.
Según la legisladora, el audio difundido intentaba desvirtuar el proceso limpio y transparente de selección de jueces y magistrados que planeta la Reforma al Poder Judicial.
«Es mi voz, pero está editado, lo hicieron para perjudicarme, para meterme en problemas mis opositores políticos y eso no es válido», argumentó.
Por otra parte, Magaña de La Mora, confiado, dijo que el proceso de renovación en las vacantes de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), seguía a salvo.
«Estamos todavía en los trámites del proceso para ver incluso los Comités de Avaluación, incluso por lo que ven aquí al estado, es porque estamos llevando a cabo el único de la ruta para ver cuáles son las leyes que hay que adecuar», expuso el presidente de la mesa directiva, al término de la Entrega de apoyos 2024 Sueño Michoacano