STAFF/@michangoonga
Las películas de Pedro Infante, dirigidas por Ismael Rodríguez, desde hace años dejaron de transmitirse en la televisión abierta debido a una venta de derechos perpetuos a América Móvil, empresa del magnate Carlos Slim.
Lo anterior significa que las cintas solo pueden verse a través de la plataforma de streaming Claro Video, propiedad de Slim, dejando a millones de espectadores sin acceso gratuito a las icónicas producciones del ídolo mexicano.
Televisa, que antes poseía derechos temporales sobre las películas, incluía estas cintas en su programación y renovaba la licencia cada cinco años. Sin embargo, la decisión de Carlos Slim de adquirir los derechos permanentemente cortó el acceso gratuito a la filmografía de Rodríguez.
En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se rindió homenaje a Ismael Rodríguez con un ciclo de sus películas, destacando su rol en la internacionalización del cine mexicano.
Durante este evento, los hijos de Rodríguez manifestaron su interés en preservar y compartir el legado de su padre con el público mexicano.
Según el hijo del cineasta, Cuitláhuac Rodríguez, esto representa una barrera, ya que no toda la audiencia puede costear un servicio de suscripción. “La gente extraña mucho estas películas… sería bonito que regresaran”, comentó Rodríguez al expresar su deseo de ver estas producciones de nuevo en televisión.
Además, se anunció la intención de acercarse a la Fundación Carlos Slim para incluir vestuario, premios y memorabilia de las cintas de Pedro Infante en el Museo Soumaya, logrando que este acervo cultural esté disponible de forma pública. “Santo que no es visto, no es adorado”, agregó Cuitláhuac Rodríguez.
Entre las pocas películas que permanecen en manos de Televisa está Dos tipos de cuidado, cinta coprotagonizada por Jorge Negrete y Pedro Infante, debido a que uno de sus productores fue Miguel Alemán, figura clave en la empresa televisiva.
El retiro de estas películas de la televisión abierta ha despertado nostalgia y reclamos, ya que la obra de Ismael Rodríguez es una pieza fundamental del cine mexicano, y Pedro Infante sigue siendo una figura de gran valor cultural.
Mientras la exclusividad de estos derechos se mantenga, la obra de ambos permanecerá limitada a quienes puedan suscribirse a Claro Video, situación que suscita debates sobre el acceso cultural en México.