STAFF/ Marina Alejandra Martínez
Este sábado 24 de agosto, un interventor del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó posesión de todos los bienes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, en cumplimiento con el proceso de liquidación del partido tras su desaparición como fuerza política nacional.
Se prevé que el próximo 15 de septiembre sean liquidados más de 60 trabajadores del PRD en la entidad, marcando así el final oficial del partido del Sol Azteca a nivel nacional.
El PRD perdió su registro como partido político nacional, tras no alcanzar el umbral del 3 por ciento de la votación en las elecciones del pasado 2 de junio, obteniendo únicamente un 2.43 por ciento en los cómputos distritales.
Esta situación motivó la intervención del INE, que nombró a un interventor para gestionar el manejo financiero del partido, iniciar su liquidación y garantizar el cumplimiento de la ley.
Pese a los esfuerzos del PRD, por impugnar los resultados, acudió ante el Tribunal Electoral para mantener su registro, pero, las votaciones fueron ratificadas y el proceso de desaparición del partido continuó su curso.
El interventor del INE, deberá elaborar un informe final sobre la liquidación, que será aprobado por la autoridad electoral.
Cualquier recurso remanente, tras la liquidación de los trabajadores, será transferido a la Tesorería Federal.
A nivel estatal, el PRD podría mantener su registro, ya que, la norma lo permite en aquellos Estados, donde haya superado el 3 por ciento de la votación y postulado candidatos propios en los últimos comicios.
Fundado en la Ciudad de México, el 5 de mayo de 1989, por figuras históricas de la izquierda mexicana como Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Virginia Martínez, y el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, entre otros, el PRD concluye así 36 años de historia como fuerza política nacional.