STAFF/@michangoonga

Quintana Martínez señaló que estas acciones obligan a la Federación hacer un profundo análisis de los efectos adversos que su estrategia de seguridad ha traído a Michoacán, por lo que urgió la elaboración de un proyecto conjunto entre todos los niveles de gobierno que por fin pueda devolverle a los michoacanos la tranquilidad que tanto han demandado.
El coordinador parlamentario también indicó la oportunidad de que se refuerce el número de elementos policíacos, su capacitación y se mejoren sus condiciones laborales, puesto que es preciso contar con cuerpos de seguridad capaces de prevenir y resolver cualquier evento que permita generar zozobra y temor entre los michoacanos.
Por su parte, la diputada Andrea Villanueva Cano, aseguró que nuestro estado ha tocado fondo y resulta insostenible seguir en esta dinámica de desorden, en la cual no se garantiza a los ciudadanos oportunidades reales de seguridad y desarrollo económico, sobre todo por el embate no sólo del crimen, sino también por las acciones radicales de integrantes de la CNTE y de los normalistas.
“Con desesperación veo que de manera reiterada, Michoacán sigue siendo noticia nacional e internacional no sólo por las pérdidas millonarias que han generado los integrantes de la CNTE y los normalistas, con sus bloqueos a las vías de comunicación, quema de autobuses y plantones; ahora con este ataque directo contra las instituciones es inaplazable que se detenga la escalada de inseguridad en nuestro estado”, asentó la diputada blanquiazul.
Finalmente ambos legisladores reiteraron su respaldo al Gobierno Estatal para que tome acciones contundentes en contra de todos los grupos radicales que sólo buscan desestabilizar a nuestro estado, por lo que mostraron su disponibilidad para entablar una estrategia que permita superar la crisis de seguridad y estabilidad social que lastima a los michoacanos.

