MICHOACÁN

En Congreso De Michoacán ‘Batearon’ Reelección De Jesús Sierra A Magistrado Del TJAM

STAFF/Marina Alejandra Martínez

Con 28 votos a favor y dos en contra, la 75 Legislatura del Congreso del Estado, rechazó la reelección de Jesús Sierra Arias, como magistrado de la Primera Sala Administrativa Ordinaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJAM).

Este 11 de julio venció el periodo de cinco años del magistrado, quien no obtuvo el respaldo necesario para continuar en el cargo.

La diputada priísta, Adriana Hernández Íñiguez, lamentó la decisión, argumentando que Sierra Arias, posee probada experiencia y sugiriendo que el puesto ya había sido comprometido por algunos legisladores.

«Es una cacería de brujas, con quien pudiera pensar diferente a quien gobierna hoy, en este caso, por supuesto, a los gobiernos autónomos, que no estén de acuerdo con el sistema y que, tengan propia decisión y propia autonomía, incluso en mi caso por pensar diferente», señaló.

Según Hernández Íñiguez, el rechazo al magistrado, no se debió a su capacidad sino a acuerdos políticos.

«Creo que Jesús Sierra, se va a amparar, seguramente, cómo lo han hecho todos, ya estaríamos hablando de tres salas, que estarían en amparo y que, están diciendo que, un magistrado, como la trayectoria de Jesús Sierra, no está preparado para ejercer ese cargo, y están poniendo a quien sea, porque quien ocupa ahorita la sala del magistrado Mecino, para nada tiene la experiencia, que debería tener una persona que se necesitaría para estar ahí, porque parece que es una mujer con la que ya tienen un compromiso», remarcó.

Las Comisiones de Gobernación y Justicia, elaboraron el dictamen y negaron la reelección de Sierra Arias, citando su desempeño deficiente.

Precisaron que el 24 por ciento de las resoluciones del magistrado fueron corregidas y que su evaluación jurisdiccional fue de 75.43 sobre 100.

Además, se argumentó que, es necesaria la equidad de género en el tribunal, y se espera que una mujer asuma el cargo.

Los únicos votos en contra del dictamen fueron emitidos por Guillermina Ríos Torres y Adriana Hernández Íñiguez.

Botón volver arriba