STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
Michoacán es uno de los estados del país que tiene mayor cantidad de agua, pero también es uno de los más vulnerables, se está perdiendo el Lago de Cuitzeo y dependerá de la situación que enfrente la entidad vecina de Guanajuato, indicó Arturo Chacón Torres, coordinador de difusión del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (INIRENA) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
“De que tiene esperanza, lo tiene, lo qué pasa es que estamos desperdiciando y evaporando el agua”, precisó durante la conferencia de prensa realizada esta mañana en Morelia.
El experto explicó que la cuenca de este lago se compone de cuatro mil kilómetros cuadrados y llueve aproximadamente un metro en promedio, por lo que llueven cuatro mil millones de metros cúbicos, y el lago se llena con 400 millones de metros cúbicos, por ello que existen posibilidades para el rescate.
El investigador precisó que ya no podemos esperar a que los gobierno realicen acciones para salvar los lagos, por lo que es de suma importancia que la sociedad se sume, ya que actualmente los cuerpos de agua están “infartados”
“Es un reto y un desafío que no estemos administrando el agua nada más, sino que nos demos a la tarea de producir el agua”, puntualizó.
Chacón Torres apuntó que serán necesarias campañas intensas de reforestación, captación de agua de lluvia, canalización y continuar con la restauración de los recursos naturales.