STAFF/ Enviada Eliza Flores @eliz_ffp
Los temas de seguridad que aquejan a Michoacán son profundos, añejos, arraigados en la sociedad, hoy el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recalcó que hay aristas importantes que hay que destacar, como la adicción a las drogas y la salud mental, dos situaciones que van a la alza en Michoacán, ambas derivadas del narcotráfico que afectan el estado, por lo que calificó la seguridad del estado como «un gran reto».
«¿Cómo vamos en el tema de adicciones? El tema de adicciones está aumentando, ahí está uno de los temas sociales que nos está impactando en la seguridad pública, es un gran reto el tema de seguridad en el estado» señaló el gobernador en su discurso en el Foro se Consulta de seguridad que se llevó a cabo el día de hoy en La Piedad.
Durante su discurso en los se dirigió a la Presidenta del Congreso del Estado de Michoacán, para pedirle se trabaje en la reforma en tema de feminicidio, y así mostrar el apoyo a las michoacanas, recalcó que es importante que haya cero impunidad y se reforme la ley buscando penas más severas para los violentadores.
«Urge homologue el tipo penal de feminicido, urge cero tolerancia contra la violencia contra las mujeres y el feminicidos, para agravar las penas. Va a tener más trabajo señor fiscal, pero confiemos en esto», dijo el gobernador durante su discurso.
En el evento también se llevó a cabo la firma de un «Convenio de Colaboración Macro Para la Seguridad y Justicia», para el estado de Michoacán, el cual fue signado por el Fiscal Adrián López Solís y Alfredo Ramírez Bedolla.
El fiscal señaló que este convenio de trabajo coordinado servirá para operar los trabajos y procesos de justicia en Michoacán, por su parte el mandatario estatal señaló que la participación de la ciudadanía es importante para poder realizar estrategias que funcionen para sus regiones.
«Participen en las mesas es importante participar, escuchar, el poder está en ustedes, en el pueblo, en la gente», dijo el gobernador en el auditorio de una universidad católica en el municipio de La Piedad, dónde al terminar el evento se instalaron las mesas de trabajo.