HARDNEWSMICHOACÁN

Michoacán Y Querétaro Los Únicos Estados Que Registraron Sequía Extrema A Fin De Junio 

STAFF/@michangoonga  

Sólo dos estados de la República concluyeron el mes de junio en condiciones de sequía extrema a decir de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informando que Querétaro y Michoacán terminaron en esa condición.

La Conagua agregó que la zona centro del país también pasó de sequía moderada a severa, en base a los datos del Monitor de Sequía con corte del 30 de junio pasado, donde se reporta que la tercera ola de calor y falta de lluvias son dos factores que contribuyeron al reporte de sequías en territorio nacional.

Mientras que en todo el país las principales áreas con sequía se localizan en las regiones Pacífico Norte, Occidente y Pacífico Sur, en tanto queen la zona central se incrementaron los niveles moderado y severo, destacando el desarrollo de la condición extrema en Querétaro y Michoacán lo cual se expuso durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH).

En dicha sesión Citlalí Peraza, directora del Sistema Cutzamala, enumeró los estados afectados por esta escasez hídrica:

“Vemos que en junio 2023 se incrementaron las áreas con sequía moderada a severa en todos los estados de la región (norte). Destaca el desarrollo de sequía extrema en el estado de Querétaro y Michoacán”.

Sobre la cuestión de las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional reveló que las precipitaciones registradas del 1 de enero al 2 de julio de 2023 son 32.7 por ciento menos, en comparación con el promedio habitual para estas fechas.

Mientras que del 1 de octubre de 2022 al mismo 2 de julio, existe un déficit de 26.9 por ciento registrado la semana anterior. Con relación a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez, señaló que en el Océano Pacífico se han registrado dos de los 22 sistemas pronosticados para este ciclo.

 Por lo pronto en el Atlántico ya ocurrieron tres de los 16 fenómenos estimados como máximo para este año. También ofreció un balance de los daños ocasionados por el Huracán “Beatriz”.

Botón volver arriba