HARDNEWSMICHOACÁN

Buscan A Michoacano Que Defraudó A +200 Migrantes Centroamericanos Para Cruzarlos A EU 

STAFF/@michangoonga  

Se llama Jaime Díaz Márquez, es originario de La Ruana, Michoacán y mediante sus cuentas en redes sociales este sujeto se hacía pasar por empleado de la organización civil-religiosa estadounidense “Grupo Asilo” misma que se encarga de tramitar el asilo en la Unión Americana para personas de cualquier país.

Para ello se les ofrece un proceso “casi gratuito” excepto por  55 dólares por papeleo y copias de cada una de las personas interesadas. Fue así que Jaime logró convencer para finalmente defraudar a más de 200 migrantes, entre hondureños, guatemaltecos, salvadoreños y venezolanos, quienes pagaron en conjunto 11 mil dólares, alrededor de 200 mil pesos, para que les gestionará el trámite de solicitud de asilo en Estados Unidos.

El caso fue investigado y revelado por la agencia de noticias venezolana Runrunes con el apoyo del International Center for Journalists (ICFJ) y financiamiento del Scripps Howard fund, mediante la cual se encontró que la estafa duró entre agosto y diciembre de 2022, tiempo en el cual al menos 200 migrantes con necesidad de llegar a Estados Unidos conocieron por boca de otros centroamericanos a Jaime. 

El michoacano se hizo fama de realizar la gestión para presentarlos ante las oficinas de Inmigración y a cambio pedía un depósito en la plataforma PayPal. Incluso el estafador prometió que pasarían Navidad en territorio norteamericano. 

Pero al poco tiempo de entablar comunicación vía WhastApp y en los foros que organizó por Facebook, Jaime de un día a otro se desapareció, borró mensajes, no contesto llamadas y restringió respuestas en las plataformas de redes sociales.

Mercedes Pérez, una de las afectadas le dijo al estafador previo al fraude: “Dígame la verdad ¿Es un fraude o no? ¡¿Es mentira?!”, le cuestionó, en la última llamada que le respondió el 19 de diciembre del 2022.

En respuesta Jaime le aseveró: “Te vas a dar con la piedra en la boca cuando veas que es verdad”. Cuatro meses antes, Mercedes, de origen hondureño, le había depositado 770 dólares a una cuenta de PayPal a su nombre para la gestión de 14 solicitudes de familiares y conocidos.

“En un principio sí se miraba irreal, pero cuando dijo que ya se habían ido 10 (personas) le creí”, explicó Mercedes quien logró llegar a Los Ángeles, California. Y es que la cuota de 55 dólares por persona, solo era por la gestión de documentos y presentación de solicitud ante las autoridades estadounidenses. Los boletos de avión o el traslado corrían a cargo de los interesados.

Como Jaime no les resolvía nada, ante su desesperación  para resolver la gestión, los migrantes buscaron contactarlo, sabiendo ya que el vato es originario de la comunidad de La Ruana al suroeste de Michoacán.

Y siguió dando largas: “Nosotros les vamos a llamar para que ya no me pregunten ¿Ok?… ese día van a correr a comprar sus boletos… no se crean de chismes… ustedes agarren sus maletas y váyanse a Estados Unidos a ver a su familia y pasar Navidad”, insistía. 

Otra migrante de nombre Jennifer Cuevas que también cayó en el engaño,  decidió denunciarlo públicamente a través de su perfil de Facebook:

“Este señor se llama Jaime Diaz, originario de la Ruana Michoacán, se dedica a estafar gente de todos lados, mexicanos, hondureños, guatemaltecos de donde se los encuentre…”, se expuso en la publicación, entre ellos otras víctimas que con ese texto identificaron su fotografía y que, igual que a ella, les había cobrado dinero para tramitarles asilo estadounidense.

Ante este caso la embajada de Estados Unidos en México previene a los migrantes de no caer en este tipo de fraudes y mejor, seguir los caminos legales que ofrece en el gobierno estadounidense para solicitar asilo o una visa de trabajo temporal, a través de la aplicación CBP-One puesta en operación en mayo pasado cuando se levantó el llamado Título 42 de salud pública.

Mientras tanto los estafados tiene la esperanza de localizar al estafador michoacano y cobrarle algo de lo que les robó.

Botón volver arriba