STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
“Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) se le había donado la Isla de la Palma a la federación sin un peso a cambio, ahora con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las cosas son diferentes”, manifestó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
“Se iba a entregar las 620 hectáreas en una licitación, pero al fin y al cabo se le iba a entregar a una empresa privada”, puntualizó durante la entrevista realizada esta tarde en el municipio de Lázaro Cárdenas.
El mandatario estatal resaltó que actualmente la gran diferencia es que no se privatiza como se haría con la Zona Económica Especial (ZEE) sino que quedará en manos de la Secretaría de Marina (SEMAR) a través de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), siendo un bien de la nación.
“Michoacán recibirá una contraprestación a cambio, eso creo que es lo trascendental, eso es lo relevante”, enfatizó.
Ramírez Bedolla explicó que la Isla de la Palma se desincorporó del estado desde hace tres legislaturas, por lo que forma parte de un fideicomiso que permite realizar la transferencia a la SEMAR.
Destacó que conoce perfectamente los antecedentes y el tema legal de la situación que guarda la isla, por lo que aseguró que en manos de ASIPONA tendrá mayor rendimiento atrayendo inversiones.
El gobernador de Michoacán no dio más detalles de la contraprestación que recibiría por la extensión de tierra que se encuentra en Lázaro Cárdenas, añadió que tendrá más detalles en la conferencia de prensa que realizará mañana en Morelia.