HARDNEWSMÉXICO

Empresa Canadiense Gana Amparo Para Comercializar Productos Cannabicos En México

STAFF/@michangoonga  

Marihuanicen la legalización: La empresa canadiense Xebra Brands se anotó un triunfo para comercializar en México productos cannabicos luego de que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la CDMX le otorgó un amparo para sembrar, producir y comercializar cannabis industrial en este país.

Al respecto la propia empresa dedicada a la industria cannabica señaló que esta determinación es trascendental en su camino para ser pionero en el mercado del cáñamo industrial en México luego de que el pasado jueves 25 de agosto, el Tribunal Colegiado resolvió en definitiva el amparo a favor de la filial mexicana de Xebra Brands.

Ahora lo siguiente es que  la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) le otorgue la primera autorización para sembrar, cosechar, producir y comercializar cáñamo industrial en México.

Mediante comunicado, Xebra Brands puntualizó que “de acuerdo con el procedimiento legal, la sentencia de este órgano del Poder Judicial de la Federación será remitida a un Juez Federal, quien a su vez requerirá a la Agencia de Regulación Sanitaria para su cumplimiento”.

Y externó “la compañía canadiense anuncia hoy con placer que el Tribunal Colegiado reafirmó la decisión de la Suprema Corte, avalando el amparo irrevocable a favor de la filial mexicana de Xebra Brands. Cabe recalcar que el fallo a favor obedece al cumplimiento de una sentencia de la Corte”.

Este amparo aplica específicamente para cannabis industrial con bajos niveles de THC ( menos del 1%), en términos prácticos, para el cultivo, procesamiento, manufactura y venta de productos de CBD como tinturas, aceites, cremas, comestibles, bebidas, concentrados, destilados, emulsiones y biomasa. También se han identificado oportunidades para el uso del cáñamo en la industria del plástico.

Mientras que el CEO de Xebra Brands, Jay Garnet manifestó “no hay más pasos legales que saltar”, y el paso final es que la Cofepris, otorgue las autorizaciones correspondientes para comercializar cáñamo industrial.

Para la empresa, México tiene un gran potencial de convertirse en uno de los principales mercados de consumidores de cannabis industrial más grandes del mundo en el corto plazo, pues el país es parte del Tratado de Libre Comercio de Norte América (T-MEC), lo que beneficia considerablemente a la industria.

“México tiene gran experiencia en el cultivo de productos agrícolas, por lo que existe la posibilidad de se convierta en el mayor productor a gran escala de cannabis industrial en la región” refirió.

Botón volver arriba