
STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0
Las diferencias son notables a simple vista: Mientras en la obra de salida Salamanca sus pilotes lucen chuecos y delgados, en el otro distribuidor vial en construcción, Mil Cumbres, los pilotes se ven más sólidos y robustos.

Tras el controversial reporte realizado en los pilastros que sostienen el puente elevado de la obra del norte de Morelia, acudimos a checar la construcción de salida Mil Cumbres, donde se observa que, a pesar edificaciones similares, en esta obra sus pilares se muestran más sólidos y rectos.
Para realizar los comparativos exclusivamente visuales, no estructurales, los pilares de Mil Cumbres tienen formas cuadradas, presentando cuatro o hasta seis lados, mientras que los pilastros de Salamanca se limitan a ser un cilindro.

En este sentido, también se puede apreciar que las bases de Mil Cumbres se encuentran «Limpias» mientras que las de Salamanca se encuentran cubiertas con terracería, y cerca de algunos pequeños barrancos.

También es de mencionar que esta obra (Mil Cumbres) se encuentra con un 75% de avance, y hasta la fecha, se pueden seguir observando a trabajadores realizando labores diarias en la construcción, misma que al igual que la del Tecnológico, deberá ser entregada en el mes de diciembre del año en curso, esto dicho por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla.
Pese a que la construcción ya mencionada sigue en proceso, al igual que la de Salamanca, ambas presentan porciones de tramos inundados, debido a las fuertes lluvias que han azotado la ciudad en últimas semanas.
