HARDNEWSMICHOACÁN

La Lucha Contra El SIDA Avanza, Varios Sectores De La Población Se Involucran Con Campañas Del Sector Salud

STAFF/Marcio Hernández

mama-e-hijo-prueba-de-vih

Pocas veces  vemos que una madre y su hijo se realicen una prueba para detectar el SIDA, o que elementos de seguridad se acerquen a recibir información acerca de enfermedades de transmisión sexual, este fin de semana pasó en los módulos de información que la Secretaría de Salud y la asociación civil Michoacán es Diversidad, establecieron en la Plaza de Armas de Morelia.

El Estado cuenta con al rededor de dos mil 500 personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), quienes ya reciben un tratamiento dentro de los distintos hospitales, para evitar que la enfermedad se siga propagando es necesaria la coordinación de las autoridades con las organizaciones civiles, manifestó Juana Del Carmen Chacón Sánchez, Jefa del Departamento de Enfermedades de Transmisión Sexual y SIDA de la Secretaría de Salud.

«La participación de la sociedad civil es muy importante para coadyuvar a las actividades de las instancias de gobierno, ya que ellos pueden entrar a algunos lugares o espacios donde hay sitios de reunión donde a veces no es tan fácil que seamos bien recibidos» señaló la doctora.

La titular del departamento de la SSM, informó que dentro de las actividades del día nacional de la prueba de VIH, celebrado el 25 de noviembre, este domingo se continuó con las mismas en la capital michoacana, donde no solo hubo módulos de información, toda vez que se contó con activación física mediante el baile y juegos didácticos.

Chacón Sánchez informó que las personas que no alcanzaron a realizarse la prueba en la plaza pública, pueden acudir al Capasits ubicado en Santiago Tapia 14 esquina con Morelos Norte , de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas, donde se realiza el tamiz de forma gratuita además de se da información.

Botón volver arriba