STAFF/César Hernández /@CesarHdzNoti
El programa Guardianes de la Paz marca un precedente al ser el primero de su tipo en implementarse a niñas y niños menores de edad en Michoacán, indicó Lorena Cortés Villaseñor titular del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana, adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
La funcionaria estatal puntualizó que la implementación de estas acciones en la sociedad michoacana pueden disminuir el riesgo de situaciones de tiroteos en las escuelas como sucedió en los Estados Unidos.
“En gran medida, por supuesto, y estamos convencidos que si nosotros trabajamos en la primera infancia mostrándoles otros caminos, alejados de los grupos de la delincuencia organizada, por mucho estamos quitándole esa base social del crimen organizado”, apuntó.
Durante la entrevista realizada esta mañana en el marco del inicio de Barrio Bienestar en Morelia, refirió que Guardianes de la Paz se diseña en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (UNICEF) para los contenidos temáticos de cada una de las tres etapas
“Este programa da para más, puede ser una política pública estatal a través de la Secretaría de Educación (SEE)”, manifestó.
Cortés Villaseñor señaló que se tiene la experiencia de trabajar en la erradicación del bullying en las escuelas desde la organización civil.
“Estamos convencidos que trabajar en la primera infancia, además de que es una deuda histórica para nuestros niños y niñas”, precisó.