HARDNEWSMICHOACÁN

Sindicatos No Entregan Información Para Federalización De Nomina: SEE

STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0

No es secreto que se lleva algún tiempo persiguiendo la federalización de la nómina educativa en el estado, misma que no se ha podido otorgar por falta de información, que al día de hoy, los sindicatos siguen obstruyendo o negando ante la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Esto, en palabras de la Secretaria de Educación de Michoacán, Yaraví Ávila González, quien remarcó la importancia de esta información, pues con ella se puede además de evitar corrupción con la detección de «aviadores», concretar la federalización de la nómina magisterial, proceso atorado entre los gobiernos desde el 2019.

«No tenemos un número de personas comisionadas hacia los sindicatos porque eso también se obtiene a través de la información que se genera en las plantillas, que es el documento que te dice el número de maestros y personal administrativo o de apoyo en cada una de las instituciones, y que desgraciadamente esa información la tiene los sindicatos.» Aseguró Ávila González.

Imagen ilustrativa.

Así mismo, recalcó que si bien no han podido obtener toda la información necesaria, si han recuperado alguna parte de ella, aunque sea en cantidades reducidas, lo que afirma que ya es un apoyo para los sindicatos, pues esto ayudaría a resolver cuestiones atrasadas.

«Hemos podido recuperar alguna pero es una cantidad reducida. Ese es un apoyo que esperamos de los sindicatos, así como ellos esperan que nosotros podamos resolverles algunas cuestiones que vienen atrasadas, nosotros esperamos el apoyo por parte de ellos». Prosiguió la secretaria.

La funcionaria también recordó que, los comisionados hacia los sindicatos, no son una figura legal, por lo que la Secretaría ha tenido que enfrentar constantes observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La fecha para concretar la federalización aún no está constituida, pues a decir de Ávila González, dependerá de la claridad en la plantilla que se pueda garantizar a la Federación por parte de la SEE:

«Depende mucho del trabajo que hagamos en la Secretaría y depende de la estrategia que utilicemos para obtener la información que ha estado presa durante mucho tiempo de algunas expresiones». Finalizó Yaraví Ávila.

Botón volver arriba