STAFF/Enviada Especial: Karla Calva-@KARLACALVAE/fotos: Eliza Flores-@eliz_ffp
Desde hace 10 años, las artesanías michoacanas que están hechas con manos mágicas y el corazón, dejaron de venderse en las instalaciones de la Cámara de Diputados que se ubica en la capital del país, no obstante, este espacio legislativo les permite promover no sólo las cosas bellas que producen, también difundir la actividad turística y cultural del estado.
El día de ayer, arrancó la inauguración del evento titulado “Expresión Artesanal del Estado de Michoacán”, cual fue organizado por la diputada federal, Edna Gisel Díaz Acevedo y su homóloga, Adriana Campos Huirache, ahí estuvo presente, Emilia Reyes Oseguera, quien estuvo en representación de los artesanos.
Por cierto puedes pagar en efectivo o con tarjeta, pues tienen terminal de punto de venta.
A su vez, y con una expresión feliz en su rostro y emotividad en sus palabras de Reyes Oseguera, reconoció el apoyo de las diputadas, Díaz y Campos, y dirigiéndose a ellas le reconoció su interés por la comunidad artesana de la entidad, y les dijo:
“Agradecerles a las diputadas Edna Díaz y Adriana Campos que nos apoyaron pues a llevar a cabo esta muestra artesanal, ayer decías mis compañeras artesanas, que por qué regresábamos en 10 años y mi respuesta fue que durante años, desde años y después del 2010, año con año, administraciones y administraciones, les hacía peticiones a los diputados y no nos escucharon, agradecerles a las dos mujeres diputadas que nos escucharon y que nos apoyaron”
Y en la inauguración, destacó que las mujeres si tienen palabra al cumplir, pues hizo saber que antes de llegar a ser legisladoras les expresó «si llegan a ser diputadas apoyen a los artesanos para regresar a la Cámara de Diputados»
En su mayoría son artesanas que están ofertando sus productos, por lo que, Emilia Reyes, destacó que el recuperar este espacio permite la venta para llevar el sustento a casa, y si los diputados federales de Michoacán y México compran una pieza están apoyando al estado, y con plena actitud, resaltó “de verdad que bonito se siente cuando encuentras a un michoacano por acá y te dice soy de Michoacán, en lo que se te ofrezca aunque finalmente no nos compren nada, pero se siente bien bonito”
Para los artesanos es su único ingreso que ellos tienen y no regateen, así que los invito a todos los diputados al Tianguis Artesanal, finalizó Reyes Oseguera, pero no antes al despedirse, pidió seguridad a las autoridades del estado y municipal que brinden certeza y tranquilad en el evento.
Del 29 de marzo al 1 de abril, ingresando por el acceso 1, de este recinto legislativo federal, ahí estarán los textiles que expresan sus tonos multicolor en punto de cruz, rebozos con terminado de plumaje natural, jorongos de lana, artesanías en madera y lacas, y por supuesto las piezas de cobre que se forjan con el martillado de los obrajeros del pueblo mágico Santa Clara del Cobre, Salvador Escalante. Y para darle sabor dulces tradicionales como el ate de guayaba, palanquetas, morelianas, dulces de leche y más.
Te recuerdo puedes pagar en efectivo o con tarjeta, pues tienen terminal de punto de venta.
La diputada Díaz Acevedo en uso de la palabra, y quien también mostraba esa felicidad contagiosa pues dijo que esto es un signo de apoyo a las artesanas y artesanas y resaltó:
“Quiero decirles que nada más en estos seis meses lo que desde aquí, desde la legislatura hemos hecho para el sector de los artesanos y artesanas, aprobamos ya o reformamos el artículo 7 y 37 de la ley federal de fomento de la microindustria y la actividad artesanal para que la secretaría de Economía de financiamiento necesario a los proyectos de artesanas y artesanos, y también la reforma a la ley general de Cambio Climático para incluir a las comunidades indígenas y afro mexicanas en el diseño de las políticas públicas referentes al cambio climático”
Esta muestra en la Cámara de Diputados es para promover el próximo evento en Uruapan, el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos el más grande de Latinoamérica, donde habrá actividades culturales y musicales todo lleno de folklor, y se escuchará la voz de la cantautora oaxaqueña, Lila Downs, con un concierto gratuito el 9 de abril en la plaza principal de Uruapan, enfatizo la legisladora, y por ser un tema relevante la seguridad agregó:
“Exigirles a las autoridades que garanticen que todas las personas que estemos ahí, tengamos la certeza de la seguridad”
En cuanto al gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, le exige que no pierda el tiempo inaugurando obras que no le corresponden y que mejor se responsabilice y atienda los temas de Michoacán, es decir, que garantice las condiciones de seguridad en los eventos que se realizan en el estado.
El Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos estará del 9 al 24 de abril, con un horario de 9:00 a 22:00 horas, en Uruapan, Michoacán.
Esto fue declarado en rueda de prensa y en la inauguración del evento “Expresión Artesanal del Estado de Michoacán”, obviamente al interior de las instalaciones de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión del país.