STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp
Nueve de cada 10 jornaleros del campo michoacano no tienen seguridad social, por lo que se comenzarán operativos para verificar que los trabajadores de los campos del aguacate, de las berries y del limón, se encuentren afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esto se dio a conocer durante la Firma de Convenio para la Ejecución de Acciones en Materia de Formalización del Empleo, el cual se signó en Casa Michoacán está mañana en presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México.
Alcalde Luján señaló que la firma del convenio servirá para que los jornaleros michoacanos puedan recibir un poco de la riqueza que generan desde el campo, y destacó que con las reformas en materia laboral en Michoacán se lograrán mejores oportunidades para los trabajadores.
«Importante que los empresarios estén aquí, inicia una nueva etapa para la dignificación de los trabajadores jornaleros de Michoacán, consideramos que compartimos una visión con Gobierno del Estado, no podemos apostar por un modelo excluyente, debe quedarnos claro que simplemente no puede traer beneficios para algunos», destacó la secretaria.
Por su parte el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que es de suma importancia que se comiencen los registros ante el IMSS de todos los jornaleros de la agroindustria de Michoacán, lo que se traduce en una vida justa para los trabajadores.
«Este acuerdo lo venimos trabajando desde hace 5 meses, el perfil del trabajador del campo cambió, todo cambió ahora ya le llamamos agroindustria, pero los jornaleros o las jornaleras siguen igual que hace treinta años», destacó el mandatario estatal frente a todos los asistentes.
Las líneas de acción que tendrá el convenio firmado contempla reforzar las capacidades en el estado michoacano, que los jornaleros agrícolas, trabajadores del campo en cualquier parte del proceso desde la siembra hasta la exportación, te han un buen salario, y la afiliación al seguro social, pago de las prestaciones, y que se garantizar que las condiciones del trabajo sean dignas.
Desde hoy se comenzarán los operativos masivos de inspección sin precedentes, primero es un acercamiento, prohíben en Michoacán, para verificar además que no se siga con el modelo de la subcontratación.