STAFF / @michangoonga

En el marco de la sesión ordinaria de este martes, Calderón Hinojosa considero que el manejo discrecional de los recursos públicos en el país en torno a la asignación de recursos federales que se transfieren a los municipios, es una práctica a la que debe ponérsele fin mediante la implementación de reglas claras a través de mecanismos fiscales que garanticen transparencia, equidad y certeza jurídica en el proceso.
La Senadora por Acción Nacional precisó que la coordinación fiscal entre los diferentes niveles de gobierno de nuestro país, donde toma vida la practica actual de etiquetarrecursos al interior del Congreso, está caracterizada por la ausencia de un protocolo estricto que garantice transparencia y equidad, aunado a que la actual normatividad es de carácter administrativa y da lugar a la existencia de “gestores” y prácticas de corrupción.
La Senadora Calderón Hinojosa destacó que la iniciativa, suscrita por diversos senadores de su partido y el respaldo de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, representa un esfuerzo en aras del fortalecimiento de un federalismo hacendario que abra las puertas a un desarrollo local y regional equilibrado, a través de un marco jurídico y una estructura metodológica que garanticen la aplicación redistributiva e imparcial de los recursos federales. “La iniciativa está orientada a regular transferencias federales a estados y municipios para evitar “moches” y corrupción”, agregó.
La legisladora del blanquiazul aseguró que el fortalecimiento de los territorios regionales a través de la coordinación fiscal con la Federación y los ayuntamientos, es sinónimo de crecimiento nacional y que reduzca las brechas de desigualdad que prevalecen nuestro estado y país, por lo que el impulso de un sistema de coordinación fiscal responsable y transparente resulta indispensable y recuperará la “dignidad de los ayuntamientos y el respeto a la elección democráticamente de los ciudadanos” .
