STAFF/@michangoonga
“Quién desfigura la realidad y la convierte en espectáculo, mezclando mentiras con medias verdades para hacer sus montajes, no merece respuesta; la sociedad sí”, dijo el empresario y periodista Epigmenio Ibarra, luego de que el comunicador Carlos Loret de Mola revelara que su empresa Argos Comunicaciones recibió un crédito de 150 millones de pesos de Bancomext.
A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, Ibarra aclaró que su productora no obtuvo el préstamo por palancas, influencias o recomendaciones del presidente AMLO.
Reveló además que en julio de 2019 Argos acudió a la Banca de Fomento, en diciembre del mismo año le fue aprobado por Bancomext un crédito de 150 millones de pesos y en octubre de 2020 dispuso del dinero.
“Cumplimos con todos los requisitos que marca la ley, sin recurrir a palancas, influencias y mucho menos a una recomendación presidencial”, dijo Ibarra.
Argos fue una de las 4 mil 969 empresas a las que, según la información pública, Bancomext otorgó créditos en 2019, con 268 mil 619 pesos.
Por otra parte, Epigmenio Ibarra aseguró que el préstamo no fue solicitado para hacer frente a circunstancias de la pandemia, ya que fue pedido “mucho antes de que el nuevo coronavirus hiciera su aparición en China”.
Además dio a conocer que como garantía de pago se estableció un fideicomiso, en el que la empresa depositó una parte de ingresos, provenientes de contratos que tiene en Estados Unidos, “para que el banco lo tome y aplique directamente al pago de los intereses y del capital de la seuda”.
Asimismo, señaló que para evitar malos entendidos, puso a disposición de las autoridades correspondientes los documentos que amparan el crédito referido.
Para finalizar su video, Ibarra resaltó que “la sociedad tiene derecho a saber que dineros mueven a quienes, como Carlos Loret de Mola, nos difaman, y a preguntar ¿cómo pagan su operación?, ¿quiénes los contratan?, ¿a quienes contrata?”.