Hoy Es El «Día Fuera Del Tiempo» En El Calendario Maya
STAFF
Hoy 25 de julio, miles de personas alrededor del mundo, creyentes del mundo maya, se sincronizarán para celebrar el “Día Fuera del Tiempo” y el año nuevo maya, según lo marcado por el mayista José Argüelles, quien según su versión (reinterpretada y canalizada) de un calendario maya de 13 lunas,
Esto bajo la afirmación de que los mayas utilizaron un Calendario Lunar compuesto por 13 meses de 28 días; y cuando multiplican 13 x 28 les da como resultado 364 días de un calendario Lunar, siendo que el día “que sobra” para complementar el ciclo solar de la Tierra, se dedica a la reflexión intrapersonal, y “no existe” como un día común y corriente, sino que debe servir para crear.
Es decir, el calendario de Argüelles se basa en la idea de que los mayas llevaban un calendario lunar (Tun Uc) de 13 meses de 28 días: 364, lo que otorga un día extra para completar el ciclo solar, que es entendido como un día de meditación ante el nuevo año; también una especie de día agujero negro o portal dimensional.
Aunque también existe cierta confusión sobre la fecha del año nuevo maya y por qué esta se celebra el 26 de julio cada año por una comunidad incipiente (el 25 de julio es el día fuera del tiempo).
Por una parte esta fecha coincide, aunque no exactamente, con la conjunción del ascenso de la estrella más brillante del firmamento, Sirio, con el Sol. Estos son los llamados dog days, días caniculares, fecha que era celebrada también por los egipcios relacionada a las inundaciones del río Nilo y que marca un nuevo ciclo.
Los mayas llevaban dos calendarios principales, el Tzolkin, el calendario 13:20, el calendario ritual y el más importante, y el Haab, de 18 meses de 20 días con 5 días al final del último mes o uayebs. Al parecer de estos cinco días se extrapola el concepto del día fuera del tiempo.
El calendario de las trece lunas —o dreamspell— de Argüelles ha servido como una versión pop, con nombres muy atractivos, del tzolkin maya, el calendario de la frecuencia 13:20, otorgando a cada quien un kin o signo solar con una firma galáctica (como caminante del cielo, espejo cósmico, mago galáctico, nombres que apelan al vuelo de la imaginación).
*con información de pijamasurf.com
Si quieres leer más sobre este tema te dejamos estos dos links: http://www.13lunas.net/dia_fuera_tiempo.htm & http://pijamasurf.com/2011/07/dia-fuera-del-tiempo-y-ano-nuevo-maya-2011-mago-ritmico-blanco/