STAFF/ @ellycastillo
Fuentes religiosas consultadas por este medio relacionadas a la organización de la visita del Papa Francisco en Morelia, se mostraron sorprendidas por el costo de 22 millones de pesos que van gastados en torno al remozamiento del estadio Venustiano Carranza, -donde se realizará el primero de los tres eventos religiosos que sostendrá Su Santidad en la capital michoacana- según informó en días pasados el secretario de Gobierno, Adrián López Solís.
Por el contrario, los consultados , sacerdotes inmiscuidos directamente en la organización, de los cuales se omite su identidad para evitar represalias o sanciones eclésiales, afirmaron que la Arquidiócesis de Morelia entregó un proyecto de remozamiento a la Secretaría de Gobierno con un presupuesto de 2 millones 700 mil pesos para dichas labores.
Señalaron que, aunque trabajan en coordinación, particularmente con la Secretaria de Gobierno para afinar los detalles de la visita papal, hay temas que maneja exclusivamente el gobierno, en algunas instancias el federal, como el protocolo, la seguridad, las acreditaciones de prensa; y otras que atiende el gobierno estatal como lo son las cuestiones de logística local, vigilar la ejecución de los planes de logística de las rutas viales, así como lo concerniente a los preparativos en torno a los tres eventos que sostendrá Francisco en su estancia que será de alrededor de 10 horas en tierras michoacanas, el próximo 16 de febrero.
Respecto del gastos generales de la visita, los consultados dijeron no estar al tanto de los costos totales de las obras pues esos temas los atiende directamente la administración estatal, indicaron que no conocen de las declaraciones del secretario Solís sobre los 22 millones de pesos gastados en las obras del “Venus”, pero refirieron que de parte de la Arquidiócesis se elaboraron algunos proyectos de obras contempladas a realizar para embellecer a la capital michoacana como parte de la colaboración estipulada por ambas partes, presentando un proyecto de 2 millones 700 mil pesos, por lo que dijeron desconocer absolutamente los detalles en torno a los otros 19 millones 300 mil pesos que se habrían de gastar.
El pasado fin de semana, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís explicó en entrevista colectiva que solamente en la rehabilitación del Venustiano Carranza, se llevan 22 millones de pesos.
Explicó que dicho costo ha sido para la limpieza de las gradas, con “un técnica especial”, la cual permite que las mismas estén “como nuevas”. Los 22 millones de pesos también incluye la remodelación de los sanitarios del complejo deportivo, una cerca perimetral, entre otros detalles como la mejora de algunos accesos.

López Solís informó que aún no se tiene una cifra estimada de los gastos que representa la visita del Pontífice al estado, ya que “tengo además el propósito de no dar cifras hasta que no estén concluidos todos los trabajos”, considerando que son datos “muy variables”.
El secretario adelantó que este día se reunirá con el Cardenal Suárez Inda para afinar detalles como lo es “comunicar de manera ordenada los datos” de la visita del Papa, ello ande la desorganización de las autoridades municipales y estatales.
Para la misa de consagrados del Papa Francisco en dicho estadio, donde se darán cita sacerdotes, monjas, seminaristas y laicos que forman parte de grupos religiosos, también estarán presentes delegaciones representativas de las clases empresariales, y de los gobiernos municipal y estatal, informó el padre Arturo Cisneros, coordinador del evento que está programado a las 10am.
No obstante, tanto el sacerdote Cisneros y el vocero y coordinador general de la vista de Su Santidad a la capital michoacana, el padre Leopoldo Sánchez Pérez, enfatizaron en conferencia de prensa efectuada el domingo pasado, dos cosas: que se respetará el marco de la ley sobre separación Iglesia-Estado; y que no habrá “privilegios” en la entrega de los boletos a ciertos sectores de la población económicamente privilegiados, como la clase empresarial, que también contará con una delegación representativa en el evento.
Aclararon que en su calidad de titular del Ejecutivo del Estado, Silvano Aureoles sólo participará en la recepción que le harán a Su Santidad en el aeropuerto internacional “Francisco J. Múgica”.
Abordado sobre la molestia ciudadana entre los michoacanos, manifestado principalmente en redes sociales sobre los costos que está generando la visita papal, el padre Sánchez dijo que parte de los gastos se sufragarán por medio de donativos privados, particularmente de empresarios locales, “por motivos de fe y generosidad propia”.
Al ser cuestionado en particular por los gastos millonarios como el del citado remozamiento, el padre Sánchez repuso: “Será bueno preguntarle eso a cada instancia del gobierno que participa”.

