HARDNEWSMORELIA

Acusan A Herso De Afectar A 50 Familias Morelianas Por Descarga Ilegal De Aguas Negras

Las descargas ilegales de aguas negras que realiza Herso, han afectado a 50 familias y la contaminación de las aguas han generado diversas enfermedades entre los habitantes del fraccionamiento

STAFF/ Viridiana Mora

Vecinos del fraccionamiento ‘El Trébol’ realizaron una conferencia de prensa para informar que una constructora que les ha causado problemas a su comunidad por no hacer el tratamiento adecuado para las descargas de drenajes, y han pedido ayuda al gobierno pero no se les han otorgado ninguna ayuda pese al riesgo de alguna infección de COVID-19 o Dengue por el problema de contaminación por aguas negras no tratadas.

Video cortesía

“Al Trébol nos llegan aguas negras desde dos puntos, en la primera parte nos llegan desde Canteras, aguas sin tratamiento y la peor es al otro lado, de los departamentos de Herso de Villas de Oriente, nos ha causado muchos problemas”, señala José Albarrán García, encargado del orden del fraccionamiento ‘El Trébol’.

Video cortesía

Asimismo, señalan que este problema comenzó desde hace aproximadamente dos años o más con el problema de contaminación por aguas negras no tratadas por la constructora Hogares Herso, puesto que no hace el tratamiento adecuado para las descargas de los drenajes.

Video cortesía

“Aquí ha habido un problema en cuanto coordinación de autoridades porque el fraccionamiento Villas de Oriente pertenece a Morelia y nosotros (El Trébol) pertenecemos a la cabecera municipal de Tarímbaro, entonces esto le correspondería regularlo al Ooapas de Morelia”, dijo Farid Solórzano, vecino del fraccionamiento ‘El Trébol’.

Video cortesía

Farid también comentó que ya presentaron una denuncia en contra de la constructora desde 6 de diciembre de 2019 al entonces director del organismo y operador del agua de Morelia y actualmente se han acercado al COMAPAT para que solucionen el problema.

Video cortesía

“El fraccionamiento Villas de Oriente está en la franja que divide Tarímbaro de Morelia, entonces ellos tienen una descarga ilegal donde está un cárcamo con un agujero y que lo hemos denunciado, puesto que este cárcamo debería mandar las aguas a lo que es Atapaneo, avientan las aguas al aire libre, y estas aguas toman un curso por un canal fluvial que pasa por el fracc. El trébol y también por las instalaciones de la escuela de veterinaria de la UMSNH”, Señaló Farid.

Ante esto, consiguieron el apoyo del director de la facultad de veterinaria, para firmar un escrito dirigido al ingeniero Antonio Martínez Martínez, director del COMAPAT a hace un año y les comentaron que el problema se solucionaría rápido, sin embargo, aún no resuelven nada.

“El problema de esto es primero que nada, el olor que es insoportable, desagradable; en segunda, tenemos un problema de mucho mosco, estamos en plena contingencia y hay un problema muy grande de mosquitos ahí; y en tercera, tenemos un problema de posibles deslaves, pues en temporadas de lluvias hubo un deslave y el agua se metió a los sembradíos y a las casas”, enfatizó Farid.

Mencionan que desde hace dos años que empezó este problema, ha habido vecinos que tiene infecciones de garganta que les duran hasta 6 meses, e incluso el mismo Farid, dijo que él tuvo una infección que le duró 8 meses y todo derivado al increíble problema de contaminación e incluso hay personas que se enfermaron de dengue, de igual manera por el exceso de mosquitos que han generado las aguas negras.

Video cortesía

Por otra parte, Patricia Arguello, vecina del fraccionamiento ‘El Trébol’, señaló que pidieron a las autoridades fumigar el lugar debido al riesgo de salud al que se exponen en sus mismos hogares, sin embargo, debido a la nula atención, durante los tiempos de lluvias hubo un deslave de aguas negras, afectando al menos a 50 familias, por lo que se vieron en la necesidad de fumigar, limpiar y desinfectar los patios por su cuenta.

“Desafortunadamente las autoridades competentes de Tarímbaro y Morelia, nos han ignorado totalmente, en el mes de marzo le entregamos al director de COMAPAT de Tarímbaro un documento con firmas de todos los vecinos inconformes, el cual recibió y prometió dar solución al problema pero hasta la fecha no hemos tenido ninguna solución”, indicó Patricia.

Video cortesía

Entre las enfermedades que ha provocado esta contaminación entre los vecinos de fraccionamiento son, infecciones de ojos, garganta, problemas gastrointestinales y varias personas han tenido dengue, de los cuales, al menos 4 son adultos de la tercera edad.

Cabe mencionar que las descargas de aguas negras que realiza la empresa son ilegales y ya tienen varias denuncias e incluso fueron multados por varios millones de pesos y aún así no hacen nada al respecto.

Botón volver arriba