HARDNEWSMICHOACÁN

No Es Posible Que Michoacán Salga Del Pacto Fiscal: Especialistas

Los especialistas fiscales mencionaron que los estados no se pueden salir del pacto fiscal porque la constitución no lo permite

STAFF/Margarita Arreola-@marguiarreola

Ante la polémica que se ha generado por los denominados gobernadores «rebeldes» que conforman la alianza federalista entre estados del norte, bajío y Michoacán para revisar la Ley de Coordinación Fiscal, porque consideran injusto los impuestos que aportan el estado y las contribuciones que reciben del gobierno federal, los especialistas consideran inviable que las entidades abandonen el pacto.

«Yo como estado no me puedo salir, no puedo decir no entro al pacto de coordinación fiscal, yo recaudo y hago mis propias obras, por la razón que hay una constitución y por eso estamos todos los estados unidos como mexicanos», explicó Jesús Hernández Ibarra, integrante de la asociación nacional de especialistas fiscales, delegación Michoacán (ANEFAC).

El especialista consideró se trata de un tema político y social a manera de presionar al gobierno federal a cerca de las políticas que ha implementado en diferentes rubros porque la ley de coordinación fiscal que está vigente viene del periodo de Felipe Calderón.

«Es tema es más político social que un tema de fiscalización, los tienen pactados la recaudación fiscal para los 32 estados se mete todo en una canasta y de ahí se regresó una cantidad pequeña a los estados (…) se pudiera pensar que es injusto, pero también se debe pensar en los estados del sur donde la recaudación es nula», apuntó.

Finalmente precisó que donde si pueden castigar los estados al gobierno actual es mediante el sufragio donde se puede emitir un voto de castigo para el actual mandatario o su corriente política.

Botón volver arriba