STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti
La alcaldesa de San Juan Nuevo Parangaricutiro, Esther Ortiz Dimas, invitó a la sociedad en general a ser partícipes de la competencia tradicional de Kurpites que se llevará a cabo el miércoles 8 de enero en punto de la 14:00 horas en la explanada de la pérgola municipal.
La presidenta resaltó que su pueblo se caracteriza por ser un pueblo amable, en donde en esta actividad compiten los barrios se San Miguel y San Mateo
Por su parte, la regidora de Cultura, Educación y Asuntos Indígenas, Luz María Erandín Ortiz Cuara, explicó que la danza de los Kurpites es de las más representativas del Estado, surge en el antiguo Parangaricutiro antes de la erupción del volcán Paricutín
La funcionaria municipal señaló que Kurpites significa “Los que se juntan”, y está tradición se empata con las creencias católicas, bailan los varones jóvenes casaderos lo cual tiene un significado social y cultural muy importante.
En la rueda de prensa que se realizó en la ciudad de Morelia, la directora de Turismo Social de la SECTUR, Martha Béjar Maldonado, resaltó que es una danza que data del siglo XVI.
A su vez Rafael Aguilar Equihua, director del Ayuntamiento de San Juan Nuevo, informó que ambos barrios compiten con una cuadrilla de 20 integrantes donde el Tarépiti y la Maringuía son los personajes más importantes, y el momento cumbre es cuando bailan al ritmo del son abajeño y el jarabe.
De esta forma desde la Secretaría de Turismo de Michoacán (SECTUR), se invitó a todos a participar en estas tradiciones que se realizan del 6 al 9 de enero de este 2020.