STAFF

Estamos hablando del fenómeno de las estrellas nombradas “Leónidas”, conformado por el paso de distintos cometas, que al acercarse a la órbita de la Tierra, desprendieron fragmentos de hielo y polvo dejando una estela de residuos.
Dado que estas sustancias entran en la atmósfera a 200 mil kilómetros por hora, siendo una de las lluvias más rápidas que se pueden observar, y su entrada al planeta puede provocar liberación de luz roja con una estela verde que dura pocos segundos, lo que puede ser visible desde la superficie de nuestro planeta.
El fenómeno que cada 33 años alcanza su máximo de fragmentos observables, alcanzará su pico máximo a las 3 y media de la madrugada.
A esta lluvia de estrellas se les llama “Léonidas” ya que parecen provenir de la constelación de Leo.
