STAFF

Mediante una asamblea conformada por dicho movimiento, se dio a conocer que comunidades como Ocotillo, Ejido Viejo, Las Lomitas, Los Terreros, Tepetixtla y Brasilia entre otros, se han agrupado por miembros de 10 por localidad para combatir la inseguridad de los habitantes.
Asimismo Carlos García Jiménez, asesor del movimiento declaró que los habitantes de estas comunidades de Guerrero, buscan ampliar los grupos de autodefensa a 60, sin embargo han dado a conocer que no están afiliados a organizaciones como la CRAC ni la UPOEG, pero que buscan que sus grupos de autodefensa sean reconocidos como policías comunitarios.
*con información de El Universal
