
STAFF/ Margarita Arreola/@ArreolaMargui
Tras el acuerdo llegado entre México y el país vecino para no subir los aranceles lo que era una amenaza comercial se resolvió con una medida migratoria, razón por la que los empresarios industriales consideran que el muro del que tanto habla el presidente de Estados Unidos se pondrá en la frontera sur.
La política migratoria en este país está dictada a conveniencia de Norteamérica, según expresó, Abelardo Pérez Estrada, presidente de CANACINTRA, quien se dijo preocupado de las medidas que se están tomando en materia de migración, sobre todo porque están en contra de lo que AMLO había dicho al inicio de su mandato, política de puertas abiertas.
Por estas acciones reiteró su desconcierto sobre cómo “una amenaza comercial se haya resuelto de una forma migratoria”, a su consideración la respuesta debió ser comercial no mandar a 6 mil elementos de la Guardia Nacional a resguardar la frontera entre México y Guatemala.
Alerto que la preocupación de esta decisión radica en que los 6 mil soldados enviados a la frontera sur superan en un 50% más de lo que recibirá Michoacán donde se destinaron 4 mil elementos para que lleguen en el mes de julio.
Así lo dijo el Presidente delegacional de Cámara Nacional de la Industria y Transformación (CANACINTRA), Abelardo Pérez, posterior la firma de un convenio con el Cecytem .



