STAFF/@michangoonga
Los médicos residentes, aquéllos que prestan servicio social en diversos centros de salud en todo el país, sufrirán un recorte a sus becas, en tanto que los egresados en otras ramas relacionadas se quedarán sin apoyo económico.
La Secretaría de Salud ordenó a las direcciones médicas en los estados que desde el primer día del mes de agosto de este año sean recortados a la mitad los apoyos económicos destinados a los estudiantes de las carreras de medicina y enfermería, mientras que serán cancelados los de los estudiantes de odontología, nutrición y psicología.
Además, el organismo solicitó un informe del número total de alumnos que brindan sus servicios a la población a cambio de becas que van desde los 900 hasta los 3 mil 600 pesos. La dependencia alega que se debe a las políticas de austeridad.
En el marco de la política de austeridad presupuestaria establecida en el actual Gobierno, le informamos que la Secretaría de Salud tuvo una reducción de los recursos para el pago de becas de servicio social de medicina, enfermería, odontología y carreras afines a la salud, incluyendo regulación sanitaria, para la promoción de agosto de 2019″, expone la Secretaría en un oficio.
Estos pasantes deben prestar su servicio social durante un año en diversas unidades médicas del primer nivel de atención, a veces en zonas marginadas y en condiciones de inseguridad.
Por su parte, Karen Arteaga, quien forma parte de la Asamblea Nacional de Médicos Residentes, aseguró al diario Reforma que buscan contacto con los médicos para iniciar las protestas correspondientes.