HARDNEWSMICHOACÁN

Comisión Nacional De Búsqueda Y CDH Ausentes En Excavaciones De Fosas Clandestinas

La caravana realizó una búsqueda en fosas clandestinas en Caleta de Campos, también revisaron cerezos y semefo con el fin de encontrar indicios para dar con sus familiares.

STAFF/ Margarita Arreola/@ArreolaMargui

La V Caravana «Buscando Encontraremos», de familiares de personas desaparecidas, realizó una búsqueda de restos en fosas clandestinas en Caleta de Campos en la Costa de Michoacán, así como revisión de cerezos y semefo con el fin de encontrar indicios para dar con sus familiares.

«Quienes para nada participaron en esta caravana de búsqueda fueron Karla Quinada de la Comisión Nacional de Búsqueda y Alejandro Ensinas de la Subsecretaria de Derechos Humanos, dejan un mensaje de desinterés es la primera brigada de búsqueda en Michoacán ellos debieran estar presentes aquí en el estado más cuando en el estado no existe la comisión estatal de búsqueda», expresó Mercedes Ruíz.

Se logró registrar 40 nuevos casos de personas desaparecidas en Michoacán de 2013 a 2019, encontrando en el semefo de Zitácuaro, el cuerpo de un joven de 31 años que había desaparecido el 15 de abril de este año; en la fosa clandestina de Caleta de Campos, se logró encontrar 65 indicios de personas desaparecidas entre restos óseos, ropas, casquillos de arma de fuego entre otras muestras.

El gobierno del estado ha informado que la Comisión Estatal de Búsqueda, quedará instaurada en no más de un mes, cosa que a los familiares de personas desaparecidas no se ha informado, ni tomado en cuenta, afirma Mercedes que en pocos días tendrán reunión pero que ningún momento se les ha convocado a participar en la creación de la comisión.

Botón volver arriba