
STAFF/Margarita Arreola-@michangoonga
Ante la problemática que se vive en el municipio de Nahuatzen, donde el sujeto obligado para rendir transparencia y rendición de cuentas es el alcalde, pese a que el recurso es manejado por los consejos comunales y que se tiene un faltante de 15 millones por comprobar, el IEM manifestó que es necesaria una legislación correcta para estos casos, pues ellos han informado a las comunidades indígenas de sus derechos a recibir el recurso, pero también de sus obligaciones a rendir cuentas y transparentarlos.
“En esos temas yo no me quiero meter, en la rendición de cuentas y transparencia de uso de los recursos, ese es un tema que tiene que analizarlo otras instancias no el Instituto Electoral de Michoacán y obviamente el trabajo que hace el IEM, no son trabajos al contentillo, son trabajos que se tiene que hacer conforme a la normatividad”, señaló Ramón Hernández, Presidente del IEM.
Hernández, agregó que es un tema que sale de las manos del instituto y que por lo tanto no se debe andar ventilando en medios de comunicación, pues para ello existen las instancias correspondientes; finalizó diciendo que ellos no pueden hacer más de lo que les dicta el Tribunal Electoral de Michoacán, tampoco puede andarse brincando lo que dictan las leyes, enfatizó que el instituto no hace trabajo de escritorio pues acude a las comunidades y entabla dialogo con los ciudadanos.
“El instituto no puedo estar arreglando temas de carácter político y social que se presentan en distintas comunidades, se tiene que limitar a lo que le toca hacer a su principio de legalidad y certeza”, resaltó.
En el tema de sanciones a partidos políticos, Hernández, comentó que todos han sufrido sanciones por desapegarse a los reglamentos o lineamientos que les son establecidos por el IEM, razón por la cual al momento de entregarle sus prerrogativas les descuentan las multas señaladas y ese dinero es entregado a finanzas y de ahí pasa al Instituto de Ciencia y Tecnología, hasta el momento se han entregado 12 millones inicialmente.
Señaló que hasta donde tiene conocimiento este dinero ya fue entregado al Instituto, pero que falta que se acredite los 15 millones que se entregaron posteriormente por parte del IEM a Secretaria de Finanzas.

