STAFF/@michangoonga/Margarita Arreola
Ante el fenómeno que se ha generado por un vídeo en redes sociales sobre un intento de levantón a chicas en Morelia, salimos a las calles a peguntar sobre la inseguridad que viven las mujeres en la ciudad y esto fue el resultado.
Esta mañana de lunes en la entrevista realizada a más de 20 mujeres la mayoría ha experimentado algún tipo de acoso directo y todas tiene a alguien conocido que ha sufrido desde el típico acoso callejero, (piropos obscenos), agresión a su cuerpo o secuestros que en algunos casos terminaron con la vida de mujeres.
Angélica, comentaba que cuando caminaba rumbo al CBTIS una mañana «un tipo me pitó me pregunto una dirección y cuando voltee se estaba masturbando», además agregó que su amiga también ha vivido esa situación en el puente peatonal de Xangari, donde una tarde cruzó el puente y observó que también un tipo se masturbaba.
Aida, por su parte relató que, en la salida a Quiroga, «un taxista se me acercó y se estaba masturbando», por lo que trata de evitar las zonas poco transita y oscuras, comenta que está situación siempre ha existido solo que ahora con las redes sociales se ha hecho más visible, «las redes sociales ayudan a difundir».
También nos comentan de casos donde las chicas son seguidas por carros varias cuadras, tal es el caso de Laura, quien narra que ha vivido está situación «baja la velocidad y se queda a mi lado», agregó que un señor la intentó tocar.
Las entrevistadas señalan que el acoso se vive en todas partes y no discrimina edad, «me ha pasado en pleno centro una vez en Abasolo en pleno día me dieron una nalgada, donde se escuchó el eco en toda la calle», además conocen el caso de una amiga de su facultad que fue secuestrada por un taxista la violó y la mató. Relató Estefanía Ruiz.
Otra historia se centra en la mejor amiga de una entrevistada la cual «un taxista le cerró los seguros y no la dejaba bajar y que la llevaría a otro lugar, pero ella logró salir, aunque con golpes logró escapar», señaló Luz Cornejo.
Todas las entrevistadas se negaron a una fotografía, y comentaron que sí hay zonas que evitan en la ciudad como áreas de la periferia, como el crucero del libramiento y prácticamente toda la ciudad de noche donde hay poca luz, el transporte público vacío, el bosque de noche y el río.
La percepción sobre el vídeo que se hizo viral en redes algunas mujeres comentan que se está generando sicosis, pero que lo que circula en las redes no es exageración, pero si se crea pánico, pero sirve de información para prevenir.
Las recomendaciones de las mismas entrevistadas fueron cuidarse entre mujeres «apoyarnos lejos de prejuicios, no es la ropa, no es la falda corta, la causa son los violadores».
«Todas las mujeres hemos pasado por eso, no tan directo tal vez, pero siempre estás insegura, ninguna parte es segura».
Hay que recordar que Michoacán mantiene la alerta de género en 14 municipios tan es el caso de Morelia y ciudades como Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Sahuayo y Maravatío, Zitácuaro.