STAFF/ Paola Mendoza – @paolamenrd
El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato de Michoacán (SUTTEBAM) se manifestó en contra de las políticas financieras aplicadas a las escuelas de Telebachillerato a nivel estatal, pues aún arrastran una deuda que a los 14 mdp.
Ante un emplazamiento a huelga pronunciado desde el mes de diciembre, el Secretario de Finanzas del SUTTEBAM, Antonio Contreras Suárez aseguró que este problema financiero inició desde el año 2015, con la creación de nuevo centros educativos hechos de manera irregular ante las normativas.
“La deuda en el Telebachillerato es un problema estructural financiero, el Gobierno dice que es por la contratación de trabajadores eventuales, pero no, es por la creación de centros irregulares, centros que se abrieron en la administración de Francisco Mora, centros que no se apagaron al marco normativo.”
Además de esto, los más de 700 trabajadores del Telebachillerato se encuentran en situaciones precarias ante prestaciones, como la falta de Seguro Social y trámites a vivienda en el INFONAVIT.
La dirección general del Sindicato se encuentra en juntas de conciliación pues Gobierno Estatal no se ha manifestado en aras de solucionar a este déficit y aunque sí se reporta un aumento de casi 3 mdp al presupuesto del Telebachillerato, este no es suficiente para solventar la deuda.
La dirección a cargo de Cecilia Lazo de la Vega, se posiciona a favor de irse a huelga, además de poder tomar otras medidas como toma de casetas o dependencias públicas para imponer presión.
Sin embargo, el Sindicato aseguró que, ante la presión por parte de la dirección a un estallido a huelga, ellos no cederán pues esperan encontrar la manera pacífica de resolver este conflicto sin afectar a sus alumnos ni al mismo subsistema.