HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán SNTE Se Ven Obligados A Suspender Clases Ante Falta De Pago

STAFF/César Hernández-@CesarHdzNoti

La mañana de este miércoles cientos de docentes de Michoacán pertenecientes a ocho delegaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron en el monumento a Lázaro Cárdenas en la ciudad de Morelia.

A pesar de no estar de acuerdo en dejar las aulas, la falta de pago puntual de esta quincena los obligó a dejar a miles de niños sin clases, manifestó el vocero de las Delegaciones Unidas, Hugo Elvira Ramírez

“No nos están dejando otra opción”, puntualizó.

El secretario delegacional de la zona 026, indicó que ninguna autoridad los ha contactado para dar cuentas de la problemática, por ello pidieron el acercamiento del representante del gobierno federal en la entidad, Roberto Pantoja Arzola.

“Queremos que el delegado de Michoacán, Pantoja, nos dé la información de verdad que está de la federación y qué avances hay de la federalización de la nómina”

El representante de las Delegaciones Unidas del SNTE, aclaró que para ellos la responsabilidad del pago aún recae en el Ejecutivo Estatal, Silvano Aureoles Conejo, pero al momento tampoco los atienden.

Informó que al momento más de 700 maestros de 80 escuelas en los municipios de Morelia, Madero y Zinapécuaro dejaron por este día los salones de clases para exigir sus derechos laborales, lo cual no significa un paro indefinido como lo realizan integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Estamos aquí porque nosotros hemos trabajado nuestro salario, nuestros bonos, nuestras prestaciones las hemos trabajado en las aulas, y estamos por eso manifestándonos porque tenemos ese derecho moral y legal”, refirió durante la entrevista realizada este medio día.

Por último, expresó que su objetivo no es dañar derechos de terceros y menos coartar la educación de los niños michoacanos, pero la falta de pago en salarios, bonos y prestaciones de años anteriores, afectan la economía local, ya que la mayoría de los comercios se mantienen del magisterio.

 

Botón volver arriba