
STAFF/Abril Reséndiz – @AbrilYousaf
La embajadora de Palestina Nadya Rasheed, visitó Morelia y ofreció un discurso que conmovió y estremeció a los presentes. Desde el inicio, sus palabras fueron directas y contundentes: “La misma precisión que tiene la mira de un francotirador”, dijo al comenzar, para describir la violencia que su pueblo enfrenta todos los días.
Rasheed habló sobre la situación actual en Gaza y Cisjordania, donde según explicó “hace apenas unos días, soldados israelíes detuvieron a niños que no superan los diez años”. Denunció que la violencia y la ocupación no se han detenido, y que la destrucción alcanza escuelas, hospitales, mezquitas y hogares. “Hasta los cementerios fueron profanados como si recordar fuera un delito”, expresó con voz firme.

La embajadora también reveló cifras alarmantes: más de 67 mil palestinos han sido asesinados en Gaza en los últimos dos años, aunque estudios estiman que el número real podría superar los 400 mil, entre ellos más de 20 mil niños y niñas. “Familias enteras, más de 1,200, han sido borradas del registro civil como si nunca hubieran existido”, señaló.
Durante su intervención, Rasheed calificó la situación como un genocidio reconocido por la comunidad internacional, y agradeció la postura de México y de la presidenta Claudia Sheinbaum por condenar públicamente los ataques.
“Agradecemos profundamente la valiente y firme declaración de la presidenta de México”, mencionó.

Asimismo, hizo un llamado urgente a los gobiernos del mundo para que actúen más allá de las palabras: “Bajo la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, todos los Estados tienen la obligación legal de actuar, imponer embargos de armas y sanciones económicas y políticas”, explicó.
Nadya Rasheed cerró su mensaje recordando que la lucha palestina no solo pertenece a su pueblo, sino a toda la humanidad. “Defender a Palestina es defender a la humanidad. Callar es perder una parte de nuestra alma”, concluyó ante el aplauso de los asistentes.
