STAFF / Matilda Rabadán Martínez
A decir de la presidenta de la asociación civil “Alto al Secuestro”, Isabel Miranda de Wallace, el secuestro, este delito ha registrado una disminución de 67 por ciento.
Así lo manifestó durante la clausura del curso “Técnicas de Investigación Especializada en Secuestro”, al celebrar los logros que se han obtenido en el Estado.
“Debemos de aprender de las buenas prácticas y buenas experiencias de lo que está funcionando, hemos realizado un estudio de partido, es decir, queríamos ver sí en algunos Estados que son gobernados por determinado partido, tenía que ver con el partido o con el gobernante, pero descubrimos es que no importa el partido que gobierne, pero sí la voluntad política del gobernador”, señaló.
Por su parte, el procurador del Estado, Martín Godoy Castro, aclaró que la estadística mensual en Michoacán no es de 4 secuestros, sino de 2 a 3, cuya mayoría se resuelven favorablemente.
Tras la clausura del «Curso de Técnicas para la Investigación del Secuestro», al procurador se le pregunto en entrevista si es real que la cifra de secuestros aumentó a 4 por mes, respondió que Michoacán arrastra una “incidencia de 2 o 3 por mes, pero lo más importante es que los que se presentan se resuelven”.
“Así vamos a evitar que este tipo de eventos se presenten, porque en la mayoría son jóvenes los que están incursionando en este tema y que son capturados en algunos de los casos son propios familiares y tenemos también casos de autosecuestros, donde integrantes de la familia lo practican con la intención de quitar el recurso a sus propios padres”, manifestó.
Afirmó que «en la mayoría de los casos, la células han sido capturadas y las víctimas liberadas y lo más importante es que las estructuras que se van generando se van identificando y la tarea es no dejar a nadie se quede sin ser detenido y llevado a los tribunales».
Agregó que «las células que han generado este hecho las hemos venido capturando y cada vez que tenemos un hecho, nos percatamos de que son gente ajena a los diferentes eventos».
Y concluyó que «quien realice este hecho se va a enfrentar a una estructura ya elaborada, una institución ya formada, con recursos destinados y que la tenencia es que los casos se resuelvan y los culpables den cuentas a la autoridad».