STAFF/Matilda Martínez
De acuerdo con la propuesta del presupuesto de Egresos del siguiente año, el gobierno estatal pretende un ahorro de 204 millones de pesos mediante la fusión y desaparición de dependencias.
En el documento justifica los «ajustes al gasto como una medida responsable para mantener la estabilidad de las finanzas públicas que impacten directamente en la disminución del gasto operativo, no sólo la consolidación del esfuerzo de reingeniería del gasto público es suficiente, sino también es indispensable la contención del gasto en servicios personales y la disminución gradual de la Deuda Pública».
De tal manera que se plantearon reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, dando como resultado la extinción de la Coordinación General de Gabinete y Planeación por 70 millones 707 mil pesos.
Al igual que la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI) por 22 millones 465 mil; Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad por 74 millones 823 mil pesos.
Así como el cambio de estatus de Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, a Instituto, lo que provocó una reducción del gasto por 14 millones 731 mil pesos.
De igual manera se extinguen los organismos públicos: Comisión de Ferias, Exposiciones y Eventos del Estado de Michoacán por 8 millones 418 mil, así como la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Costa Michoacana con 12 millones 414 mil pesos.
En esa lista se incluye a Almacenes, Servicios y Transportes Extraordinarios a Comunidades Agropecuarias del Estado de Michoacán, S.A. de C.V. e I.P, (ASTECA) no obstante, aparece con una propuesta presupuestal de 5 millones 855 mil pesos para el 2018.
Esto a pesar de que con anterioridad, el Ejecutivo había anunciado que también desaparecía junto con el resto de las citadas dependencias para incrementar el ahorro presupuestal.
Por dichas modificaciones en la estructura de la administración pública estatal, ya no se etiquetó la cantidad de 204 millones de pesos, a dichas unidades programáticas, cuyos recursos se distribuyeron en el gasto de otras áreas de gobierno.