STAFF/@michangoonga
Las donaciones económicas por parte de la IP, artistas nacionales e internacionales que han aportado a las asociaciones civiles en beneficio de los damnificados del sismo ocurrido el 19 de septiembre de este año en México, el gobierno no lo tocará, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados por la la glosa del Quinto Informe de Gobierno, Meade Kuribreña, dijo:
“Las donaciones hechas por empresas y figuras públicas internacionales no pasaron por manos del gobierno, y será la propia sociedad civil la que haga uso de esos recursos”
“Wal-Mart, Ford, Pepsico y Grupo Carso hicieron aportaciones a sus propias fundaciones y de ellas, estas fundaciones habrán de rendir cuentas. Algunas otras celebridades como Katy Perry o Lady Gaga donaron a organizaciones de la sociedad civil, a la Cruz Roja o a la Unicef. Esto es, el gobierno federal no ha recibido un solo peso de donativos del sector privado”.
En cuanto a las donaciones de Google, Facebook, Uber y/o Samsung, nos han cuestionado cuál es el destino del dinero, por lo que señalo el funcionario que estas empresas el apoyo económico lo hicieron directo a la Cruz Roja, y quien en sus obligaciones de transparencia tendrá que reportar sobre su uso de esta ayuda”.
El apoyo de recursos económicos de la IP y los artistas ha sido una aportación de solidaridad ante el desastre de viviendas ocasionado por el temblor que sacudió a los estados de Oaxaca, Morelos, Guerrero, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, es por ello que en coordinación y armonía, cada peso que ejerzan en materia presupuestal habrá de rendir cuentas transparentes para acreditar que todos, absolutamente todo, lleguen a los beneficiarios”, resaltó.
Con información del Financiero.