HARDNEWSMORELIA

Morelia, En Los Primeros Lugares En Consumo De Alcohol Por Estudiantes

STAFF / @GJuampis0141

daniela-gomez-de-la-cueva-coordinadora-del-centro-de-atencion-primaria-en-adicciones-capa-morelia

De acuerdo al registro de atención a jóvenes que se ven involucrados en alguna adicción, el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), dio a conocer que los jóvenes, principalmente de Morelia, se encuentran ubicados en los primeros lugares a nivel nacional en ser consumidores en exceso del alcohol, siendo este el factor número uno en el estado, que provoca una fuerte adicción, señaló Daniela Gómez de la Cueva quien es Coordinadora de CAPA Morelia.

“En los últimos años la ciudad de Morelia, involucrando aquellos estudiantes que arriban a la capital de diferentes partes del estado, están registrando ser uno de los primeros lugares en México de la juventud que es adicta al alcohol y esto sin duda alguna representa un factor preocupante para la Secretaría de Salud”, añadiendo la falta de orden y control por parte de los antros y lugares nocturnos que no respetan los señalamientos, además de estar abiertos desde martes a sábado es decir 5 días de los 7 de la semana.

Como parte de los trabajos que realiza el centro de atención, informó que cada año aumenta el número de personas que son atendidas por alguna adicción, siendo en los últimos meses un rango de entre los 12 a 15 años, así como de los 17 a 21 años que son adictos en su mayoría al consumo de bebidas alcohólicas, drogas e inhalantes.

Asimismo señaló que las estrategias que se están disponiendo por parte de la Secretaría de Salud del estado, es el crear jornadas, campañas, atención médica y conferencias de prevención, que permitan llegar a todas las instituciones educativas del estado, para poder erradicar este problema social que claramente afecta a la juventud michoacana, “Es un trabajo desde casa y en su entorno social, el fomentar los valores pertinentes para evitar las adicciones, siendo los jóvenes quienes están expuestos a esta tentación y que es de preocupar como cada vez más a temprana edad se involucran en ello”, señaló.

Botón volver arriba