STAFF/@michangoonga

El informar acerca del desarrollo de la segunda evaluación docente realizada en Morelia, así como del reciente caso de un doble feminicidio contra dos jóvenes de Pátzcuaro cuyos cuerpos fueron encontrados en la presa Cointzio, le han valido a Changoonga.com ser blanco de ataques cibernéticos con la finalidad de frenar la difusión de la información publicada en tiempo y forma los días 19 y 30 de mayo pasados.
En los últimos días, el portal electrónico de esta empresa ha sido objeto de diversos embates invasivos cuyo principal propósito es, como se llama en el argot popular web, “tumbar” el sitio de manera momentánea, saturándolo de visitas ficticias masivas, creadas a partir de bots que para el sistema simulan ser usuarios que por miles, intentan ingresar al sitio al mismo tiempo.
Para estar seguros de que se trató de un ataque, y no de una falla técnica, luego de una investigación profunda que incluyó análisis y rastreo de archivos, se detectó que hubo un ingreso multisistémico, a través de direcciones ip localizadas en diversos puntos de Estados Unidos como Los Ángeles y Phoenix que fueron bombardeando las notas en referencia con múltiples visitas ficticias por segundo, y redireccionado el ataque efectuado, para tratar de evitar la identificación del lugar original de donde se originaron los embates, ello mediante la contratación de la empresa Private Internet Acces, la cual brinda el servicio de VPN (Túnel Privado Virtual por sus siglas en inglés) anónima.
Así, siguiendo los rastros del ataque se detectaron los embates virtualmente dirigidos directamente sobre las notas tituladas “Fracasa Segunda Evaluación Docente En Michoacán; Asisten Sólo 900”, misma que generó 5 mil likes en Facebook, y que reportó la saturación ficticia a las dos horas de su publicación, debido a que el servidor presentaba una alta carga en la memoria RAM.
Proceso similar de ataque ocurrió con la nota titulada “Pátzcuarenses, Una Menor De Edad Y Una Chava De 25, Las Asesinadas En Cointzio”, la cual cobró revuelo inmediatamente en las redes sociales ante el incremento de feminicidios registrados en los últimos meses tanto en Morelia como en diversas zonas de Michoacán, detectando un nuevo ataque a partir del bombardeo de “ingresos” a dicha nota, generando además la caída momentánea del sitio que se prolongó por al menos siete horas en el primer caso y dos horas en el segundo, debido a que se fracturó parte del sistema de almacenamiento.


Paralelamente, Changoonga.com ha contactado a organizaciones de protección al ejercicio periodístico a nível nacional e internacional, con el principal objetivo de asentar los hechos a través de la integración de un expediente con todos los detalles del caso, como un referente más a otras agresiones que en el pasado y de manera similar ha afrontado este medio; por lo que además se acude a las instancias institucionales correspondientes, ante la inminente realidad de que los ataques prosigan
No es la primera vez que el sitio de Changoonga.com es ciberatacado, de manera muy similar, pues en agosto del 2013 la página también fue “tumbada” utilizando un método idéntico tras la publicación de información que vinculaba a los hijos del entonces gobernador del estado con la gestión en la llegada de casinos a Morelia. Cabe señalar que otros medios web locales con quienes se comparten experiencias, también han reportado este tipo ataques en los últimos días, sin embargo por respeto a sus estrategias de seguridad nos reservamos los nombres.



