HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán “Es Momento De Revisar El Rumbo Correcto De Las Normales”: Abogado Tras Liberación

STAFF / @michangoonga

Normal-de-Tiripetio-secuestro-camiones-vehiculos

Tras la liberación esta noche de los 30 jóvenes detenidos desde el pasado 7 de diciembre, el secretario de Asuntos Jurídicos de la CNTE, Félix Pérez Lobato, aseguró que “es el momento” de que autoridades y normalistas se reúnan para revisar dichas instituciones.

El abogado refirió que la liberación de los estudiantes fue tras la decisión de los magistrados quienes consideraron que no existen los elementos suficientes para procesarlos, y decretar así la libertad absoluta, sin embargo es bajo las reservas de la ley, ya que podría el Ministerio Público Federal apelar el resolutivo.

Sin embargo dijo que se hizo “justicia a los muchachos”, por lo que ahora prosigue que los normalistas “puedan incorporarse a sus escuelas a estudiar, y que no tengan dificultades para los días que no estuvieron asistiendo”, mientras que en el asunto político indicó que “estaríamos precisando con el magisterio y padres, qué es lo que sigue con ellos”.

En entrevista en el penal de Mil Cumbres, Pérez Lobato explicó que tras la liberación de los normalistas, el plantón que se encuentra en la Plaza Melchor Ocampo en el Centro Histórico de Morelia, debería de retirarse, pero ese es un tema que los padres de familia tendrán que determinar.

En tanto indicó que “Es momento que todos juntos, gobierno, nosotros y estudiantes, pudiéramos revisar qué es lo que es el rumbo correcto que requieren las normales y revisar efectivamente la currícula que requiere para una buena educación en el estado”, declaró.

De acuerdo al abogado de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Félix Pérez Lobato, fue la segunda sala penal del Tribunal Unitario, con sede en Morelia, quien determinó que no existen pruebas suficientes que hicieran presumir su responsabilidad en la fabricación de 25 granadas de fragmentación “caseras” con las que fueron detenidos con 22 de sus compañeras.

Los 52 normalistas fueron detenidos cuando bloqueaban la autopista Siglo XXI, a la altura de la caseta de Zirahuén, con tres autobuses que previamente tomaron por la fuerza y en la cual la policía encontró los artefactos explosivos.

Botón volver arriba