HARDNEWSMICHOACÁN

Jara, Entre Los 8 Primeros Gobernadores Que Recurren Al Uso De Seguidores Falsos En Twitter

STAFF/@michangoonga

salvador jara cuenta twitter

Salvador Jara se encuentra entre los 8 primeros lugares de la lista de gobernadores que usan cuentas falsas en redes sociales para aparentar ser más populares de lo que en verdad son.

Dicha lista ha sido elaborada por la representación en México de la influyente revista norteamericana de negocios Forbes, siendo el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera, el número uno en seguidores fake, seguido del jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera.

Y es que pareciera que los gobernadores de México tienen una obsesión por la popularidad, así sea ésta del tipo ilusorio. Tal vez por esa razón que no dudan en robustecer sus redes sociales con cuentas creadas para la mera satisfacción de sus egos, en el mejor de los casos, apunta Forbes en su reporte.

El análisis arroja que, tan sólo en sus cuentas de Twitter, uno de cada tres seguidores totales obedece a perfiles ‘falsos’. Es decir, cuentas con escasa o nula actividad que interactúan poco en la red social, así como con otros usuarios, además de los bots (perfiles que suelen limitarse a difundir un mismo mensaje en masa).

Así, tenemos que el señor que cobra como gobernador de Michoacán, Salvador Jara, se coloca en el lugar 8 ostentando 11mil 300 followers (seguidores) de los cuales el 51 por ciento son falsos, colocándose  detrás del guerrerense Rogelio Ortega y por delante del veracruzano Javier Duarte.

No obstante que Jara Guerrero llegó como un gobernador apartidista, Forbes lo identifica como priista.  Y a tan sólo nueve meses y medio de ocupar el cargo, el mandatario michoacano tiene más “seguidores” que otros gobernadores con más tiempo y exposición en su cargo, como el esposo de Anahí, el chiapaneco Manuel Velazco, y  el Poblano Rafael Moreno, colocados en los lugares 10 y 21 respectivamente.

La publicación de Forbes asegura que si bien el costo por seguidor falso es relativamente bajo  (alrededor de 16 centavos) el costo social es alto ya que quienes recurren a esta práctica, según un reportaje de la BBC, también ocupan dichas cuentas como “un arma política que lo mismo sirve para apoyar que combatir propuestas y atacar a personajes críticos”.

lista gobernadores twitter

La proporción de seguidores no reales con que los gobernadores nutren sus cuentas de Twitter fue auditada mediante el uso de la herramienta TwitterAudit, siendo que la referida toma una muestra de 5 mil seguidores –más que suficiente para una confiabilidad del 99% en poblaciones infinitas–, los cuales son evaluados en función del número de tweets y fecha del último publicado, así como el alcance de las publicaciones de los mismos hacia sus respectivos seguidores. Como dice la página, el método no es ni aspira a ser perfecto, pero brinda un acercamiento suficiente para dar certeza sobre sus resultados.

En total hay por lo menos ocho mandatarios estatales que en sus cuentas más de la mitad de sus seguidores son falsos.

El único gobernador con una proporción deseable de seguidores sería el de Tlaxcala, aunque es el que menos número de seguidores ostenta, seguido de su homólogo de San Luis Potosí, no sin precisar que éste ocupa la cuenta del gobierno estatal para difundir sus actividades. Finalmente, el mandatario de Yucatán, Rolando Zapata, cuenta con una proporción de seguidores reales aceptable.

“Es curioso que los gobernadores se califiquen a sí mismos como íntegros, cuando para ello, por definición, deben conducirse de manera recta, probada e intachable en todas las actividades que realizan, incluso en las más pequeñas”, concluye Forbes.

Botón volver arriba