STAFF/@michangoonga
Martha Laura Tzintzún, una mujer indígena que trabaja como jornalera en el municipio de Tanhuato, debió dar a luz en los baños del Hospital Regional de La Piedad, como consecuencia de una presunta negligencia de los doctores del nosocomio quienes le indicaron que todavía no era momento para su parto.
Versiones de testigos, quienes tomaron las imágenes que se han difundido en redes sociales, refieren que los hechos se suscitaron el jueves pasado, luego de que la mujer se encontraba acostada en el piso pues los médicos le indicaron que aún no era tiempo de dar a luz, por lo que Martha fue al sanitario, donde le llegó el parto de forma espontánea.
“Anoche -es decir, el jueves- como a eso de las 11, estando en el Hospital Regional vi a un grupo de indígenas esperando a que atendieran a una joven para dar a luz, ella estaba acostada en el piso afuera de la puerta y los doctores le decían que aún no era hora. Pasaron como 15 minutos, cuando llamaron a su esposo y le dijeron que faltaban como 10 horas. En esos instantes la muchacha entró al baño y se alivió en el piso y hasta entonces -los médicos- corrieron, que prepotencia y que indignación que traten a las personas así, mandé esto a los medios locales e hicieron caso omiso por eso subí las imágenes, ojalá alguien los pueda ayudar a que no quede esto así y los doctores saldrán -seguramente- a dar una versión totalmente diferente como siempre», refirió el cibernauta que subió las fotos a Facebook.
Y efectivamente, el gobierno de Michoacán ya salió a decir que las cosas no son lo que parecen. Mediante comunicado la administración de Salvador Jara se deslindó de responsabilidad alguna, dando la versión de los directivos del hospital quienes refieren que todo fue imprevisto, pero que al final a la paciente se le atendió de lo mejor y súper chido según el boletin:
“En perfecto estado de salud, la noche del viernes nació la primera hija de Martha Laura Tzintzún Castellón, de 20 años de edad, originaria de la localidad de Tacuro, del municipio de Chilchota y quien labora como jornalera agrícola en Tanhuato, a unos minutos de La Piedad, Michoacán.
La joven arribó al Hospital General de La Piedad a las nueve de la noche del día viernes y alrededor de veinte minutos después fue atendida por el jefe del servicio de ginecobstetricia.
Apenas tenía dos centímetros de dilatación, por lo que le solicitaron que permaneciera en la unidad médica y pasó a la sala de espera mientras se le asignaba una cama, ya que el tiempo estimado para que tuviera a su bebé era de alrededor de 10 horas. Sin embargo, poco menos de dos horas más tarde Martha Laura sintió necesidad de acudir al sanitario, donde alumbró de manera imprevista.
Cuando la joven dio a luz, el jefe del servicio de ginecobstetricia se encontraba en quirófano realizando una cesárea, pero convocó a Código Azul, un llamado a todas las unidades para acudir de inmediato, así que Martha Laura y su pequeña hija fueron atendidas con todos los protocolos que ameritan este tipo de situaciones.
Sin embargo, un testigo tomó fotografías y las subió a la red, por lo que este caso se disparó en los medios de comunicación con información muy variada, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán aclara lo siguiente:
Martha Laura Tzintzún y su recién nacida sí fueron atendidas: ambas fueron revisadas, se verificó la expulsión de la placenta, se le aplicaron antibióticos a la madre y en todo momento estuvieron estables.
El director del Hospital General de La Piedad, Enrique Pérez Castellanos, acudió a visitar a Martha Laura y a su pequeña hija, quienes están en perfecto estado de salud. Charlaron un poco y la joven madre le dijo que las atendieron bien. La niña nació a las 39 semanas de gestación, midió 49 centímetros, pesó 3 kilos y medio y obtuvo una calificación de 9 en el APGAR.
Aunque este era el segundo parto de Martha Laura, el pronóstico del alumbramiento era de un tiempo de espera de hasta 14 horas, sin embargo, la joven madre vivió lo que se conoce como parto fortuito.
El parto fortuito ocurre en alrededor de 10 por ciento de los casos, y sucede contra los pronósticos comunes de un alumbramiento regular, es decir, que una mujer tarda en dar a luz entre cuatro y catorce horas de manera ordinaria, y un parto fortuito ocurre en unos minutos. Se caracteriza por una repentina necesidad de acudir al sanitario, indicio de que el bebé está presionando las terminaciones nerviosas del canal de parto, y la posición en la que coloca la madre favorece la dilatación y la expulsión del bebé, por lo que sucede de manera súbita.
En este sentido, el director de la unidad, en el cargo desde el 13 de abril de 2013, manifestó que es la primera vez que en el Hospital General de La Piedad ocurre un parto fortuito, lo que marca un parteaguas en la atención a las mujeres en labor de parto”, concluye el comunicado gubernamental.
*Con info de periodicoeldespertar.com