HARDNEWSMICHOACÁN

SEGOB Alerta Fuertes Lluvias En Estas Horas Por ‘Marie’ En Michoacán Y 3 Estados Más

STAFF/@soychangoonga

michoacan alerta marie

Esta tarde, el huracán categoría I, Marie, se localizó a 540 km al sureste de Isla Socorro, Colima, y a 555 km al suroeste deLluvias Manzanillo, Colima; se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/hr con vientos de 150 km/hr y rachas de hasta 175 km/hr, sus bandas nubosas generan fuerte entrada de humedad que favorecerá lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Asimismo, para esta tarde generará lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Nayarit, Oaxaca y Veracruz; fuertes (25 a 50 mm) en porciones de Guanajuato, Querétaro, Estado de México, el Distrito Federal, Morelos, Puebla; y menores a 25 mm en Hidalgo y Tlaxcala.

La navegación marítima en las inmediaciones del sistema debe extremar precauciones, debido a las fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar de hasta 1 metro de altura en zonas costeras desde Oaxaca hasta Jalisco.

Por otra parte, en el noroeste, occidente y centro del territorio se extiende una zona de inestabilidad reforzada por el ingreso de aire húmedo del huracán Marie, lo que ocasionará zonas de lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Chihuahua; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Tamaulipas y Durango; y (de 0.1 a 25 mm) en porciones de Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

En el sureste del país, un canal de baja presión, se combina con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, lo que generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en puntos localizados de Chiapas, Campeche y Yucatán, y de menor intensidad en Tabasco y Quintana Roo.

En el Pacífico la Tormenta Tropical Lowell se ubicó a mil 745 km al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 13 km/h, sin afectaciones para el país.

En el Océano Atlántico, esta tarde se formó que la Depresión Tropical Cuatro, se localiza, aproximadamente a mil 500 km al este de Cancún, Quintana Roo y a 410 km al este-sureste de las Bahamas, sin generar afectaciones para México.

Mañana se prevé que el huracán Marie, incremente la intensidad de sus vientos, y se ubique al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste, bordeando las costas del Pacífico Central, situación que generará lluvias fuertes (25 a 50 mm) con tormentas y granizadas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

La zona de inestabilidad generada por una línea de convergencia continuará afectando al noroeste, norte, occidente y centro del país con potencial de lluvias fuertes (de 25 a 50 mm), acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas, en Baja California Sur, Sonora, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, y menores a 25 mm en zonas de Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En tanto, un canal de baja presión sobre el sureste de México generará lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero, Chiapas y Veracruz, y de menor intensidad en Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las lluvias constantes pueden ablandar el suelo, causar deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, así como afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por lo anterior, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales.

En lo que se refiere a las temperaturas, aire cálido hacia el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, mantendrá ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45 grados Celsius en Colima, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la sociedad a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

 

Botón volver arriba